En los últimos años, la empresa uruguaya GolTV enfrentó protestas continuas debido a los atrasos en los pagos por los derechos de transmisión de los partidos de las series A y B del fútbol ecuatoriano.
La situación llegó a un punto crítico el pasado jueves 6 de junio, cuando los representantes de los clubes se reunieron para solicitar al presidente de la Liga Pro, Miguel Loor, la terminación del contrato con la multinacional charrúa.
Publicidad
- ‘No hemos recibido ninguna comunicación. La idea es continuar’, responde GolTV a Liga Pro tras fin del contrato con la empresa televisiva
- Los 10 puntos que conspiraron contra GolTV para su caída en la Liga Pro, a la que culpó de reducir de 44 a 30 fechas el torneo
- Tras dar de baja al contrato de GolTV, ¿cómo será el proceso para concesionar la transmisión de los partidos de la Liga Pro?
“La deuda a los clubes es de aproximadamente $ 19 millones, correspondiente a los años 2023 y 2024. Podría decirse que en 2024 no se pagó nada porque estaban estudiando el mercado, pero al final es lo que está escrito en el contrato”, reveló Loor en una entrevista con radio Caravana.
La preocupación por la falta de pagos ha generado un clima de incertidumbre entre los clubes, quienes dependen de estos ingresos para su funcionamiento y desarrollo.
Publicidad
Los dirigentes argumentan que la falta de cumplimiento por parte de GolTV afectó significativamente sus finanzas y estabilidad.
La Liga Pro enfrenta ahora el desafío de encontrar una solución que garantice la sostenibilidad del fútbol ecuatoriano y el cumplimiento de los contratos de transmisión, fundamentales para el crecimiento y profesionalización del deporte en el país. (D)