El presidente Antonio Alvarez Henriques habló lo que la hinchada quería escuchar: que se está armando la plantilla 2024 de Barcelona Sporting Club con jugadores de una “alta calidad” futbolística para recuperar protagonismo a nivel nacional e internacional para esta temporada, en la que afrontarán la Liga Pro, Copa Ecuador y Copa Libertadores (desde la fase de grupos).
Con Alvarez se acabó el discurso de “ganar el campeonato financiero” que mantuvo durante los últimos años su antecesor, Carlos Alfaro Moreno, quien fichó a personas con bajos sueldos y que nunca despuntaron en el torneo nacional, la Libertadores y Sudamericana, como sus seguidores esperaban.
Publicidad
Pedro Pablo Velasco sale de Barcelona SC tras 10 temporadas en el club
Esto lo hizo bajar el pasivo del club de $ 51′624.789 que determinó la auditoría externa que realizó la firma PKF Ecuador & Co, con corte al 30 de septiembre de 2019. Hasta su salida del club, Alfaro Moreno no dijo si el monto había disminuido.
Oficial: Álex Rangel se suma a Barcelona SC y es el segundo refuerzo de los canarios del 2024
También se cuestionó al exdirectivo por la metodología del técnico argentino Fabián Bustos, quien pese a mostrar un juego poco vistoso logró ser campeón nacional en el 2020 y semifinalista de la Libertadores en el 2021.
Publicidad
Este jueves, Alvarez, en una rueda de prensa en el estadio Monumental junto con otros directivos, inició su intervención diciendo: “Es penoso lo que ha ocurrido a la interna del club; es una película de terror, empezando por lo financiero”.
Sobre los nombres que han sonado en los últimos días para reforzar a los amarillos, el empresario manifestó: “Yo prefiero no hablar de jugadores. Lo único que puedo decir es que estamos trabajando duro para armar un equipo competitivo, porque nuestro objetivo es que Barcelona sea protagonista en todas las competencias que participe”.
“No vendrán jugadores chimichurris; solo los que sean competitivos. Todas las decisiones en el tema de fichajes se hacen con el aval del cuerpo técnico, al mando del uruguayo Diego López. Ningún jugador vendrá a este club sin el consentimiento del cuerpo técnico”, remarcó.
Alvarez destacó que no se ha podido armar a la plantilla con rapidez porque el 19 de diciembre del año pasado el Ministerio del Deporte no aceptó la documentación para el registro de su directorio.
Hoy se cumple el plazo fijado para aclarar estos puntos, en los que destacan temas como el tribunal electoral, la situación de Carlos Alfaro Moreno como representante legal, el tiempo de convocatoria de la asamblea a elecciones y otros.
“Por el pedido del ministerio, hemos perdido algunos fichajes importantes que no los quiero mencionar, porque no quiero alimentar el odio. En los próximos quince días arribarán alrededor de siete futbolistas, y luego de ese tiempo llegará un defensor extranjero”, manifestó.
“Sobre el zaguero internacional que vendrá se está haciendo un estudio, porque es una posición sensible y hay que reducir el margen de error para contratar a un elemento que llegue a aportar”, destacó.
Para cerrar el tema de las contrataciones, Alvarez dijo: “(Queremos) un Barcelona aguerrido, como su historia lo dice; que sea un equipo que no pare de correr; que, cuando sus jugadores jueguen los 90 minutos, (...) salgan de la cancha con su camiseta rota, llena de sangre; y que sea muy difícil que se le lleven un punto de local o visita”. (D)