En el fondo de la tabla de posiciones habría sido el destino de Emelec en la primera etapa de la Liga Pro 2023 si en el Clásico del Astillero no cortaba la infame racha de nueve partidos seguidos sin ganar (el peor lapso azul sin victorias desde la segunda etapa del campeonato de 1983). Cerró la fase con catorce puntos y no once, gracias al triunfo de visita sobre Barcelona SC.
Tan malo ha sido el semestre inicial de los eléctricos que en el estadio Capwell se convirtió en el peor local del campeonato al ser el equipo que menos unidades consiguió como anfitrión: de 21 en disputa arañó solo nueve, gracias a dos partidos ganados y tres empatados. En su escenario Emelec no vence desde marzo anterior, cuando se impuso 1-0 al Técnico Universitario.
Publicidad
Y si quedan dudas de que nada lo planificado por la dirigencia y el cuerpo técnico funcionó hay dos aspectos que lo confirman: quedó a mitad de la primera ronda fuera de combate en la pelea por adjudicarse esa instancia y el entrenador Miguel Rondelli fue despedido en la jornada número trece (lo reemplazó Hernán Torres).
Malos extranjeros
Publicidad
¿Que falló? Declaraciones desafortunadas de José Pileggi y de Rondelli, cuando la crisis estaba en uno de sus momentos más candentes, demostraron que en sus respectivos cargos están en una etapa de aprendizaje. Ninguno de los dos cuenta con antecedentes en un club grande; aquello los pudo haber hecho cometer errores.
Algunas de esas equivocaciones -seis, por lo menos- se plasmaron a la hora de hacer las contrataciones extranjeras. Y en el plano de los refuerzos nacionales fue una buena idea de juntar en sus regresos al club a Miller Bolaños con Bryan Angulo; sin embargo, si el primero ha sido lo más rescatable de Emelec lo del Cuco ha sido hasta ahora una decepción mayúscula.
Para unirse al defensa argentino Anibal Leguizamón, llegado en junio del 2019, y al delantero uruguayo Diego Demonio García, contratado en el 2022 -su préstamo terminará el 30 de junio próximo- arribó una tropa de foráneos que parece, por sus pobres rendimientos, que los recomendó el enemigo.
Colombianos casi no juegan
¿Se ficha para completar el cupo de ocho extranjeros por club? No es una obligación tenerlos a todos, pero da la impresión de que así se hace. De lo contrario no se explicaría que el extremo nacional Dixon Vera, quien jugó 19 veces en el certamen del 2022, en calidad de juvenil, fuera prestado al Libertad. A cambio de dejar ir a un elemento de las formativas fue incorporado el colombiano Juan José Pérez, de 18 años.
Ya que jugó cinco partidos con la camiseta millonaria en lugar de 450 minutos el joven Pérez solo sumó 95. Fue titular en una ocasión y no terminó ese encuentro. Llegado del América de Quito no ha representado ningún aporte. Colombiano también es Bleiner Agrón, de difícil identificación en el Emelec del 2023 porque no tiene todavía un duelo de 90 minutos completos.
Agrón, de 22 años, es un defensa central que ni en los juegos de más triste desempeño de la zona posterior eléctrica recibió la confianza de Rondelli. De lo que el cafetero puede dar no hay pistas porque tiene tres encuentros, uno de ellos como iniciador, pero sin finalizarlo, de acuerdo a las estadísticas oficiales que registra el portal de la Liga Pro.
Sebastián y Dixo, sin reemplazos
La novel directiva dejó ir gratis a Sebastián Rodríguez -uruguayo- y Dixon Arroyo -tricolor-, los mejores en el mediocampo azul en los tres años recientes. Del sur del continente fueron importados José Alberti, del Boston River charrúa, y Carlos Villalba, desde Platense de Buenos Aires. Ninguno de los dos ha podido adueñarse de la titularidad.
Alberti tiene once presentaciones en la Liga Pro. De esa cifra ocho son las veces que arrancó como titular, pero en seis ocasiones de esas ocho salió cambiado. Apenas dos veces completó 90 minutos; cuenta con una asistencia a su favor como lo más notable en el año.
En cuanto a Villalba pronto fue uno más. Doce juegos en lo que va del año,
ocho de ellos como titular de Emelec. Pero cuando el argentino fue colocado desde el arranque se fue del terreno al ser sustituido seis veces. Tiene un gol, no ha hecho asistencias. Christian Valencia, fuera de los planes de cualquier al comienzo de la temporada, sentó a Villalba y con diez duelos en la Liga Pro y cinco en la Copa Sudamericana ha sido más útil que este y Alberti juntos.
Los menos malos
Una baja prolongada por lesión, y luego una tarjeta roja han limitado las actuaciones del venezolano Samuel Sosa en Emelec a solo seis juegos, aunque todos titular. Existe un pero: de media doce de encuentros comenzados como abridor en el 50% fue reemplazado. Tiene dos goles, y uno es contra Barcelona SC (el tercero del clásico ganado 3-1).
Caín Fara, argentino al que el Aucas campeón del 2022 no conservó, no desaprovechó el mal momento de Romario Caicedo y las lesiones de varios compañeros de zaga en Emelec. Ha jugado once partidos de 15 posibles, diez en condición de titular. “Precisión de los quites 57,77%”, dice el sitio web de la Liga Por acerca de los hecho por Fara en seis meses del 2023.
En lo referente a los nacionales ninguno responde a tres de las seis acepciones que en el Diccionario de la Real Academia Español se leen de la palabra refuerzo. Por ejemplo: “Persona o conjunto de personas que se unen a otras para aportar su fuerza o eficacia”. También: “Pieza o reparo que se pone para hacer más sólido o resistente algo”. Y además: “Ayuda, socorro o complemento”.
‘Cuco’ que no asusta
Nada pasa con el correlón Jhon Jairo Sánchez. Luis Fernando León parece contagiado de la mediocridad que lo rodea. Al prometedor Tommy Chamba le conceden muy poco tiempo. Y lo del Cuco Angulo es catastrófico. No quedan rastros del tremendo goleador que fue y se entiende, por su declive, las razones de sus fracasos sonoros en México y Brasil.
En su retorno, que fue esperanzador, Angulo ha sido alineado en total sólo 177 minutos en siete partidos y nunca como titular. No tiene goles ni asistencias y tras hacerse expulsar en Cuenca el domingo llegó el gol con el que los morlacos derrotaron a Emelec en el Alejndro Serrano Aguilar.
Hasta ahora Miller Bolaños y el seguro arquero Pedro Ortiz son lo más rescatable de un muy mal Emelec 2023. (D)