El Club Sport Emelec publicó el pasado 4 de octubre un comunicado en redes sociales en el que cada párrafo tiene una advertencia para Alejandro Cabeza y el representante del delantero. Pero el tono severo del texto de los azules no fue tomado en cuenta por el esmeraldeño de 26 años que ya fue presentado por su nuevo equipo, el PFC Sochi, de la primera división de Rusia.
“El jugador mantiene contrato válido con Emelec (...); si pese a ello, producto de un mal asesoramiento de su representante, el señor Cabeza toma la decisión de romper el contrato sin justa causa, deberá asumir las consecuencias legales de su conducta”, dice el comunicado de los eléctricos.
Publicidad
La exhortación alcanzaba a la institución que pudiera estar interesada en fichar a Cabeza: “Cualquier club que llegare a motivar o participar en este tipo de actos por el jugador Cabeza deberá atenerse a las medidas que, al amparo de los reglamentos internacionales, Emelec solicitará oportunamente ante los organismos pertinentes”. Pese a esto, Cabeza ya firmó con el PFC Sochi.
Como Rodríguez y Arroyo
En diciembre del 2021, la administración anterior de Emelec informó que “adquirió el 100 % de los derechos (federativos y económicos) de Alejandro Cabeza” tras una negociación con Aucas, pero como ocurrió con los casos de Sebastián Rodríguez -quien se marchó al Peñarol- y Dixon Arroyo -al Inter Miami de la MLS-, Cabezas se fue y, al igual que en los ejemplos citados, no habrá, aparentemente, ningún ingreso económico para la entidad del Astillero pese a ser propietario del pase.
Publicidad
En su cuenta de Instagram el PFC Sochi, donde juega el guayaquileño Cristhian Noboa, informó: ¡Alejandro Cabeza se convirtió en jugador del Sochi! A nuestro equipo se ha sumado el delantero ecuatoriano Alejandro Cabeza. El futbolista de 26 años jugará en el Sochi con el número noventa y nueve (99). Bienvenido a Sochi”.
Y sobre la incorporación del atacante, en su portal explicó que “el Comité del Estatuto de los Jugadores de la Federación de Fútbol de Rusia aceptó la solicitud del club para el registro de futbolistas fuera del periodo de inscripción”.
La FIFA
Para poder desvincularse de Emelec, Cabeza se amparó en el artículo 14 del Estatuto del Jugador de la FIFA, el cual permite la “rescisión de contratos por causa justificada debido a la existencia de salarios pendientes”.
Supuestamente el atacante notificó de la medida que tomaría al club azul, se rigió por los plazos estipulados, y finalmente se consideró jugador libre, tras lo cual se fue a Rusia para firmar con el PFC Sochi.
Con Emelec jugó 94 partidos, marcó 25 goles y dio 15 asistencias. También militó en Independiente del Valle y Aucas. (D)