“Estamos corriendo, todo es sobre la marcha”, dijo Fred Larreátegui, interventor de El Nacional, que tiene un plazo de 90 días para elegir y posesionar a un nuevo directorio, para cerrar el conflicto dirigencial que tiene a los criollos en acefalía desde junio, según una resolución emitida por el Ministerio del Deporte.
La directiva elegida en agosto, con Lucía Vallecilla a la cabeza, no fue reconocida por la cartera de Estado, que remitió el caso a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que a su vez, con la emisión de un nuevo reglamento para el acompañamiento de procesos electorales y regularización de clubes, designó a Larreátegui, presidente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) como interventor temporal, con un plazo de 90 días para llamar a elecciones y posesionar a un nuevo directorio.
Publicidad
‘Sin inconvenientes’ y ‘con todas las facilidades’, El Nacional trabaja en su pretemporada
“Se me planteó desde la federación este nuevo reto que es muy puntual, pero queremos intervenir lo menos posible en respeto de la propia institución, porque a pesar de los problemas ha logrado ganar un boleto para Copa Libertadores, por eso lo más prudente y lo más sano para la institución es que sus socios decidan quién debe dirigir”, dijo Larreátegui a Mundo Deportivo.
El objetivo prioritario en este proceso es el llamado a elecciones, que “será en las primeras semanas de enero, hasta ahí tener enrumbado el proceso electoral, porque el interés es hacer una intervención puntual”, según Larreátegui.
Publicidad
Elegido el nuevo directorio, viene la inscripción en el Ministerio del Deporte. “Estamos corriendo, todo sobre la marcha”, dijo el directivo, “porque con la existencia de Copa Libertadores para el club, es fundamental que el proceso electoral de El Nacional camine lo más expedito posible”.
‘El Nacional no es un juego’: hinchas exigen elecciones ‘democráticas y transparentes’
Una primera resolución del ministerio inhabilitó a Vallecilla para poder ejercer un cargo directivo en el club por ocho años. “Pero ni yo ni cualquier persona que esté en este cargo puede decidir quién participa y quién no; si existe una sanción en firme, no seré yo el que lo diga, sino el mismo estatuto y reglamentación, yo no me he centrado en ver eso, la comisión electoral será la que tenga la obligación de analizar y profundizar”, apuntó Larreátegui.
Sobre el manejo de jugadores y cuerpo técnico de cara a la nueva temporada, el interventor de los criollos dijo tener “la obligación de revisar esos contratos”. Y, llegado el caso, “deberemos tomar alguna decisión”, agregó Larreátegui, aunque aclaró que espera que “en el menor tiempo posible” se solucione el tema dirigencial y sea la nueva directiva la que tome resoluciones sobre la plantilla. (D)