En la asamblea de elecciones de este sábado 25 de mayo, el empresario Antonio Alvarez Henriques busca la presidencia de Barcelona SC.

Alvarez en 2023, porque su lista fue la única calificada para un proceso electoral, fue declarado presidente del club, sin embargo, el Ministerio del Deporte, debido a puntos que exigió y que no se cumplieron, no reconoció su directorio.

Publicidad

La lista 1, que encabeza el empresario, propone un plan estratégico basado en cinco ejes: deportivo, institucional, financiero, socios y marketing. Cada uno de estos pilares se enfocará en fortalecer la estructura interna del club, mejorar el desempeño deportivo del equipo principal, promover el desarrollo del talento juvenil y asegurar la sostenibilidad financiera, incluyendo la generación de ingresos y la gestión eficiente de los gastos.

Además, se ha trazado la meta de alcanzar 20.000 socios en un plazo de cuatro años, consolidándose como el principal respaldo financiero del equipo.

Publicidad

La filial del Barcelona Sporting Club ya es una realidad. Este equipo comenzará a competir en el campeonato de Liga Pro serie B en marzo de 2025, brindando a los jóvenes talentos la oportunidad de formarse como jugadores y personas íntegras, preparados psicológicamente para convertirse en grandes futbolistas que generarán importantes ingresos al club a través de sus transferencias a equipos en el exterior. BSC, Eutimios y BSCII trabajarán juntos bajo una misma ideología.

Alvarez aseguró que de ganar la presidencia (tras las elecciones del próximo 25 de mayo), iniciará la construcción del Complejo de Desarrollo Integral (CDI), que será financiado por empresas privadas. Este complejo abarcará una extensión de 115.000 metros cuadrados e incluirá seis canchas profesionales, una casa club para albergar a 100 jugadores, un departamento médico, un departamento de neurociencias, una unidad educativa, un gimnasio, entre otras instalaciones. (D)