La falta de variantes para la producción de juego en el remate de la campaña 2021 se convirtió en un dolor de cabeza para Fabián Bustos, entrenador argentino del Barcelona Sporting Club. Por esto, la directiva torera se movió rápidamente antes de finalizar el pasado año para fichar a Érick Culebra Castillo y Cristian Penilla, extremos que aparte de abastecer a los delanteros también pisan el área rival para marcar goles.
Bustos destacó la visión para atacar de ambos elementos. La Culebra Castillo (26 años) le puede dar “un montón de cosas al equipo. Se comenzó a trabajar con balón en espacios reducidos y demostró la jerarquía para dominar la pelota, para arrancar y gambetear. Nos puede dar algo que no hemos tenido con esas características que mostró en los entrenamientos”, resaltó en su intervención.
Publicidad
“En la temporada 2020 que fuimos campeones nacionales y 2021 que llegamos a las semifinales de la Libertadores no tuvimos un jugador con esas características de Érick. También nos puede dar una mano como centrodelantero o mediapunta, eso lo demostró cuando estuvo en el club y en México; es lo que más gusta de Castillo”, continuó el adiestrador en su diálogo con el programa BSC Radio, que transmite la emisora Diblú.
Y añadió: “Ojalá que rápidamente levante su nivel. Yo confío en la Culebra porque es joven. Lo vi jugar en Liga de Loja (2013) antes de que llegue a Barcelona y la rompa como en el 2017 y 2018″.
Publicidad
Sobre Penilla (30 años), Bustos manifestó: “Penilla es un jugador distinto, que con 30 años lo veo fuerte. La verdad que antes de su lesión (por la que fue operado en la rodilla izquierda en el 2020) estaba brillando en la MLS, en un buen nivel. El año pasado mi hermano, Carlos (DT de Alianza Lima), me pidió un informe porque lo quería llevar a Perú y al final no arregló”.
“Al menos yo lo veo bien a Penilla, con muchas ganas en su retorno a Barcelona. Sus características son excepcionales, porque desborda y asiste a los delanteros”, agregó.
El DT también se refirió a las cualidades futbolísticas de los defensas Tito Valencia (30 años), quien retorna luego de dos temporadas de ser cedido a préstamo a El Nacional y 9 de Octubre, y el argentino-ecuatoriano Luca Sosa (30 años), que destacó en Emelec la pasada temporada.
“A Tito lo conozco desde su paso por Deportivo Quevedo (2012) y El Nacional (2014). Nos puede dar mucho por su polifuncionalidad por la banda derecha. Está bien en la parte física, es rápido y hábil, y siempre apunto a que mis jugadores lleguen a su mejor nivel y eso haremos con él”.
De Sosa, Bustos resaltó: “Luca ya conoce mucho este medio. Volvemos a tener un central zurdo con buenos pases iniciales y entre líneas. Es un elemento que viene elevando su nivel. Nos va a ayudar a ser competitivos y ser mejores desde atrás. Puede jugar con línea de tres, cuatro y lateral izquierdo. No tendría problemas de actuar en cualquier posición; más allá de todo esto conoce las presiones que hay en Barcelona y tiene buenas relaciones con algunos compañeros como Emmanuel Martínez”. (D)