De los partidos amistosos que ha disputado el Club Sport Emelec en este 2025, el Clásico del Astillero ante Barcelona, en la Noche Amarilla celebrada el sábado 1 de febrero, ha sido el que mejor imagen del cuadro eléctrico dejó a los aficionados.

Emelec plantó un juego ordenado, y a ratos el equipo azul tomó la iniciativa en cuanto al ataque. Aunque perdió por 0-1, se vieron pinceladas del cambio que quiere implementar de a poco el profesor Jorge Célico, quien asumió la dirección técnica del equipo a fines de enero.

Publicidad

Ahora el Bombillo se alista para jugar la Explosión Azul en su estadio, George Lewis Capwell, el próximo martes, 11 de febrero.

El rival será Barcelona SC en la denominada Copa Clásico del Astillero, en la que el cuadro torero ya tiene una ventaja tras ganar el partido del sábado.

Publicidad

En el conjunto azul fueron renovados Jaime Ayoví, Juan Pablo Ruiz Gómez, Maicon Solís, Facundo Castelli, Joao Quiñónez, Jhon Jairo Sánchez, Jackson Rodríguez y fue ratificado Alexander González.

Dónde ver la Explosión Azul

El Canal del Fútbol (ECDF), medio que transmite los partidos de la selección ecuatoriana de fútbol, adquirió los derechos de este evento y se lo podrá ver a través de todos sus métodos de suscripción: página web (www.elcanaldelfutbol.com), YouTube (El Canal del Fútbol) y PPV en las distintas cableoperadoras.

El viernes de la semana pasada, la aplicación de streaming chilena Zapping, encargada de transmitir todos los partidos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, anunció una alianza con ECDF que les permitirá a todos sus suscriptores poder ver la Explosión Azul 2025. (D)