La celebración del título de la Liga Pro no fue del todo satisfactoria para Liga de Quito. En medio del festejo se destapó el distanciamiento que ha existido en las últimas semanas entre Isaac Álvarez, presidente del club, y Esteban Paz, responsable de la Comisión Especial de Fútbol de los albos, algo que tendría incidencia directa para la armada del equipo en 2024.
A mitad de temporada se habló de un quiebre en la relación de los dos dirigentes, algo que Paz lo tomó con una sonrisa cuando declaró que “el único distanciamiento con mi querido doctor Álvarez es porque él está fuera del país y yo estoy en Quito”.
Publicidad
Liga de Quito encabeza la lista de clubes ecuatorianos en el ‘ranking’ de la Conmebol
Luego de un primer semestre “complicado” y con un ajuste al plantel, los dos directivos celebraron juntos el título de la Copa Sudamericana en octubre, pero la historia fue distinta en la consecución de la Liga Pro, en la que los dos máximos representantes del club estuvieron separados, lo que hizo notorio su distanciamiento.
Esta situación haría que se ponga en riesgo la continuidad del plantel y el cuerpo técnico para la siguiente temporada, algo que el DT Luis Zubeldía dejó entrever en la celebración del domingo en Casa Blanca.
Publicidad
“Este último mes hemos sufrido mucho con el cuerpo técnico porque el futuro es incierto, estuvimos navegando en situaciones complicadas, pero lo pasamos mal por cuestiones dirigenciales, sin unión entre la Comisión Especial de Fútbol y el presidente de cara al futuro. Nos callamos la boca a su momento, pero ahora hay incertidumbre sobre el futuro”, dijo Zubeldía, una versión que confirmó Paz al ser consultado por la continuidad del DT: “No depende de mí, dependerá de las circunstancias”, señaló el directivo.
Como Zubeldía, parte del plantel estaría en la misma situación, entre estos uno de sus últimos referentes, el peruano Paolo Guerrero, quien habría condicionado su permanencia con el argentino como técnico, algo que ya reprochó Álvarez.
“Ese es un asunto que no comparto. Eso de que si se queda él me quedo yo, porque es una institución y poner condicionamiento no corresponde. Esto es de querer defender la divisa, los colores, trabajar fuerte y trabajar con ganas”, dijo el titular de los universitarios.
A cargo de la Comisión Especial de Fútbol, Paz y su grupo de trabajo son los que arman el equipo, pero su gestión termina en enero y deberán acordar una renovación del periodo con la dirigencia del club, algo que por el momento y por el estado de las relaciones entre dirigentes no sería viable.
Consultado sobre el distanciamiento dirigencial, Paz llamó a la calma, pero sin restar importancia al tema.
“No tengan miedo. Ya vamos tranquilamente a comunicar cualquier cosa que vaya a pasar, lo importante es festejar ahora lo que nos está pasando”, dijo Paz, quien adelantó que hasta el martes se concretará una reunión para encaminar una solución y avanzar con la estructura del equipo para el próximo año. (D)