Damián Díaz es, a todos los efectos, ídolo de la fanaticada de Barcelona SC. A punto de cumplir 36 años hizo noticia por otro gol olímpico que anotó con los amarillos en la Copa Sudamericana-2022. Deleitó a medios de Argentina, España, Perú y hasta los canales sociales de la FIFA hablaron de Kitu.
“Malcriado, malcriado, muy malcriado Kitu Díaz. ¿Digno de Puskas?”, publicó en tono jocoso FIFA.com a las 10:24 del viernes 8 de abril, cinco minutos antes de que el área de Comunicación de la Copa Sudamericana mencionara al ente rector del fútbol en un post con el video del tanto de tiro libre del futbolista argentino del equipo ecuatoriano.
Publicidad
Díaz es considerado uno de los jugadores diferentes que han llegado en los diez últimos años a Ecuador, por su técnica, por su incidencia en el funcionamiento de su equipo y porque es capaz de anotar goles de fantasía pura.
Los años no pasan en vano
En la conferencia de prensa del martes, Díaz respondió a quienes aseguran que ya no está para 90 minutos, pues está convencido de que no hace falta correr 90 minutos para jugar porque, según él, no se juega solamente corriendo, caso contrario, en el fútbol todos también serían maratonistas.
Publicidad
También comentó que en Barcelona SC se tiene un plantel donde hay gente que corre, otra gente que piensa, gente que ataja y, después, un entrenador, el argentino Jorge Célico, que decide cuántos minutos juega cada uno.
“Yo estoy preparado para jugar todo el partido. Obviamente, no voy a correr como Adonis Preciado (un velocista en Barcelona SC) pero, seguramente, él no pensará todo lo que pienso yo, por lo que intentamos ser un equipo y competir. Después, el entrenador es quien decide cuánto juega cada uno”, remarcó el rosarino.
“Algunos de los juveniles que entrenan con nosotros en el primer plantel hasta pueden ser mis hijos. Tienen 16 o 17 años. Eso es increíble, es la realidad del fútbol ahora, y los ecuatorianos han mejorado una enormidad, se ve con los que juegan en el exterior, los que están con la Selección, y eso es bueno”, expresó.
Es que a sus 36 años Díaz ha perdido espacio y protagonismo en la formación titular de Célico.
En lo que va de la temporada, solamente jugó seis encuentros de la fase 1 de la LigaPro y acumuló 352 minutos; en la ronda de repesca de la Copa Libertadores actuó en dos compromisos (93 minutos); en la fase de grupos de la Copa Sudamericana sumó tres partidos de seis posibles (190 minutos) y en la Copa Ecuador ganó 89 minutos.
Cabe recalcar que se lesionó en el choque de Sudamericana ante Lanús en Argentina y se ausentó en otras ocasiones.
Hasta ahora en la segunda etapa de la LigaPro, Díaz lleva dos partidos como titular (Delfín y Orense) y dos como alternante (9 de Octubre y Mushuc Runa). Se ausentó del encuentro con Universidad Católica por lesión.
De las diez actuaciones que registra, cinco fueron de estelar, cinco de variante y en cuatro fue remplazado.
Respecto de la situación del albiceleste, Célico explicó: “Yo evalúo rendimientos, no evalúo ni las historias de los jugadores ni nada de eso; o sea (evalúo) los rendimientos y lo mejor para el equipo. Y lo mejor es que no esté de titular y que ingrese en determinado momento como entró el otro día (frente a 9 de Octubre)”.
Aun así Kitu no es un nombre fácil de olvidar para el barcelonismo.
‘Decidió retirarse en el club’
El 10 que fichó por el conjunto guayaquileño en julio de 2011 procedente de Boca Juniors tiene contrato vigente con los toreros hasta diciembre de 2023.
Al presidente amarillo, Carlos Alfaro Moreno, se le preguntó por qué Díaz este año no ha sido titular indiscutido.
El Beto no solo dio su apreciación del presente de Kitu, sino que desveló un convenio al que llegaron la dirigencia de turno y el futbolista albiceleste para tratar “una deuda millonaria” que el club mantiene con el jugador desde su retorno al fútbol ecuatoriano proveniente del Al-Wahda FC de Emiratos Árabes Unidos el año 2015.
“El año pasado en plena Copa Libertadores nos tocó conversar de la renovación y él decidió retirarse en el club. Primero para conversar de esta renovación 2022-2023, él se hizo un ajuste salarial: aquí nadie gana más de... y Kitu se acomodó. No son los números que se ganaban antiguamente”, dijo Alfaro Moreno en entrevista con EL UNIVERSO.
Por último, explicó el pacto económico que suscribieron en 2021 luego de acoplarse el jugador a la nueva escala salarial.
“Uno a esta edad termina decidiendo con el corazón y no con el bolsillo... Adicionalmente a este contrato (renovación 2022-2023), él traía una deuda millonaria con el club de años desde su regreso. Hizo un acuerdo con nosotros a partir de que termine su contrato; es decir, contando desde 2024 hasta 2028, prorrateada mensualmente. Esa es la manera de ayudar al club, hacer este tipo de acuerdos, resignar, poner de sí mismos”, reveló el directivo.
Barcelona SC recibe este domingo a Liga de Quito en el estadio Monumental Banco Pichincha y todo indica que el Damián Kitu Díaz volverá a ser estelar en el once. (D)