Barcelona Sporting Club pidió este jueves una explicación a la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA) de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por la designación como juez central de Guillermo Guerrero para el Clásico del Astillero, quien a juzgar de la directiva de la institución amarilla “venía siendo duramente cuestionado en fechas anteriores”, y durante el enfrentamiento con Emelec tuvo “paupérrima actuación”.
Mediante oficio dirigido a Roger Zambrano Alcívar, el presidente de la CNA de la FEF, Barcelona SC primero señala: “Nos llamó mucho la atención” la designación de Guerrero y luego cuestiona con dureza el “bajo nivel arbitral” y “la paupérrima actuación del central y sus asistentes”.
Publicidad
El Clásico correspondiente a la undécima jornada de la fase 1 de la LigaPro Serie A, disputado la noche del miércoles en el estadio Monumental Banco Pichincha, terminó en tablas (1-1) gracias a un gol sobre el final del partido de Michael Carcelén (minuto 88), porque Emelec se adelantó con anotación del colombiano Alexis Zapata, en el 80.
Según la queja de Barcelona SC, el réferi Guerrero “venía cumpliendo malas presentaciones, previo al partido que por haberse diferido debió jugarse el día 11 de mayo de 2022″, refiriéndose al Clásico.
Publicidad
El club torero expresó su enojo frente a cuatro situaciones puntuales por las cuales califica de “paupérrima” la actuación del réferi Guerrero y sus asistentes, Fernando Vásquez (asistente 1), David Vacacela (asistente 2), Jefferson Macías (cuarto árbitro), Carlos Orbe (VAR) y Christian Lescano (AVAR).
La queja del barcelonismo señala en concreto las jugadas de los minutos 26, 30 y 41 del primer tiempo, y la del minuto 48 del segundo tiempo.
En el 26, Guerrero sanciona como falta pero no muestra tarjeta amarilla a Jackson Rodríguez por la barrida a Adonis Preciado.
En el 30, la falta en contra de Adonis Preciado por parte de Sebastián Rodríguez, por la cual el colegiado mostró cartulina amarilla y después recibió el llamado del VAR por posible tarjeta roja. “A pesar de recibir el llamado del VAR por posible tarjeta roja, el árbitro decide sancionar con amarilla”, observa el club.
En el 41, “agresión” de Dixon Arroyo contra Leonai Souza “dentro del área. No sancionó”.
Y en el minuto 48 de la etapa complementaria, Barcelona observa “juego brusco e imprudente” de Dixon Arroyo, “con el agravante de que ya había sido sancionado anteriormente con tarjeta amarilla. El señor Guillermo Guerrero sancionó falta sin amonestación”.
“La falta de criterio de la terna arbitral condicionó el trámite y desarrollo del partido, su permisividad ante circunstancias que evidentemente requerían sanción, amonestaciones y decisiones apegadas a las reglas del juego, distorsionaron en gran medida el desenvolvimiento de nuestros jugadores. El señor Guerrero es quien precisamente el año anterior (D. Cuenca vs. BSC) y cada vez que le ha tocado ser el árbitro central en cotejos disputados por Barcelona SC, ha tenido desacertadas actuaciones, incidiendo de forma determinante y clara en los resultados de los mismos, hecho que es por demás lamentable, y por el cual protesto enérgicamente ante usted”, señala el comunicado de la institución canaria.
“Barcelona no tolerará más los graves perjuicios que se vienen generando por la incompetencia arbitral y de la organización en general, y estamos dispuestos a tomar las medidas que sean necesarias para que de una vez por todas se deje de atentar contra la deportividad y el juego limpio. Por lo tanto, le solicito que sirvan evaluar y calificar con la nota más baja a la terna arbitral designada y se tomen correctivos reales, definitivos e inmediatos a este gravísimo problema que nos aqueja a todos. Asimismo, solicitamos que el señor Guillermo Guerrero no sea designado de presente o futuro como miembro de ternas arbitrales en cotejos que dispute nuestra institución en cualquier torneo nacional”, se añade.
Frente a esta situación, el presidente canario Carlos Alfaro Moreno solicitó a la Comisión Nacional de Arbitraje que se le entreguen de forma oficial y se hagan públicos los audios y videos del VAR, dentro de las siguientes 48 horas contadas a partir de la recepción de la nota de protesta.
La carta fue enviada este jueves a los despachos de la CNA de la FEF. (D)