Ariel Holan ni siquiera ha dirigido en el Clásico del Astillero. Sin embargo, el técnico de Barcelona SC se siente capaz de dar una opinión de lo que representa el duelo de mayor rivalidad del fútbol de Ecuador, sin saber a fondo las repercusiones que este tiene. Incluso, sin haber sido nunca protagonista —en ningún sentido— del encuentro cumbre del balompié nacional, el argentino se atreve a hacer comparaciones desafortunadas.
Con apenas cuatro meses en el país (fue presentado en abril anterior), lapso en que bajo su mando Barcelona SC fue eliminado de la Copa Ecuador y de la fase de repesca de la Sudamericana, el entrenador todavía tiene el rango de novato en el medio futbolístico ecuatoriano. Está en proceso de aprendizaje, tanto que Holan no ha podido hacer funcionar como equipo a los toreros.
Publicidad
Pese a lo anterior, en una reciente entrevista en Zapping Ecuador, Holan no tuvo reparos en asumir el papel de experto cuando fue consultado sobre el Clásico del Astillero. Probablemente, del tema el único antecedente del que esté enterado le haya llegado vía conversación con algún directivo canario, o al hablar con uno o varios de sus pupilos. A Holan se le ocurrió comparar —por desconocimiento de la historia del balompié ecuatorinao— el duelo Barcelona-Emelec, que tiene carácter nacional, con uno que en Argentina tiene un rango menor.
Comparación desafortunada
Según Holan, al referirse al choque más representativo del fútbol de Ecuador, “la comparación que vale es Estudiantes vs. Gimnasia y Esgrima de La Plata”. Ese compromiso al que alude el estratega de 63 años tiene hoy menos ediciones (188) que el Clásico del Astillero (233 solo por campeonato nacional, 298 en general).
Publicidad
Barcelona SC-Liga de Quito no es el clásico nacional de Ecuador
Además, Estudiantes de La Plata tiene una diferencia de 16 triunfos a favor de Gimnasia (67 contra 51), una distancia que lo disminuye como clásico. El del Astillero, gracias a su paridad estadística, implica un mayor grado de antagonismo: 74 victorias amarillas y 72 azules, únicamente en el marco del certamen ecuatoriano.
¿Con qué base hizo Holan el símil que degrada al Clásico del Astillero, un juego entre los clubes más populares de Ecuador, con un partido de rivalidad provincial? Holan seguramente ignora que la única batalla por el título del fútbol de Ecuador que ha sido bautizada confirma con su nombre su magnitud. En el 2014, cuando Emelec y Barcelona SC se midieron la contienda por la corona fue llamada “la final del siglo”. Algo parecido no ha ocurrido en el caso de Estudiantes-Gimnasia, propuesto por Holan.
Reconocimiento mundial
El portal BSoccer, de España, publicó en el 2019 la nota con este encabezado: ‘Los 40 Clásicos de las mejores ligas del mundo’. En ella aparece por Ecuador el Clásico del Astillero (de Estudiantes-Gimnasia, ni sus luces).
En tanto, el sitio web One Football, de una empresa alemana de medios de comunicación, enumeró en febrero del 2023 a los 30 mejores clásicos de Sudamérica. El casillero número 13 se destinó al de Ecuador, Barcelona SC contra Emelec; once escalones más abajo está Estudiantes vs. Gimnasia y Esgrima de La Plata.
La directiva canaria pasó de tener un técnico que declaró que no le importaba el compromiso con Emelec (el despedido uruguayo Diego López) a uno que le resta al Clásico del Astillero la trascendencia nacional que posee. (D)