Un equipo encabezado por Jack Aragundi y Jorge Rendón, secundado por Fabricio Quipio, Carlos Pérez, Fidel León, Julio Fernández, Fernando Prieto, José Paredes, el entrenador José Sol, entre otros, dan una rueda de prensa, desde las 10:00 de hoy en el Yeyo Úraga, en la que proporcionarán detalles de su plan de rescate.“Viendo el desastre de la cancha del Yeyo, que no sirve, un grupo de exbeisbolistas y amantes de este deporte nos juntamos para salvar a este estadio, que es parte de la historia deportiva de Guayaquil. Y lo haremos sin ningún interés de rédito político o económico. Es por amor al deporte”, le dijo ayer Aragundi a EL UNIVERSO.“Le presentamos a Fedeguayas el proyecto para reconstruir el diamante, que será de césped natural. El estudio lo hizo de manera gratuita una empresa especializada. Así nos gestionamos: tocando puertas de amigos y pidiendo ayuda a la empresa privada”, explicó Aragundi. En ese sentido agregó que con la misma estrategia consiguieron que se restablezca el servicio de agua potable, que estaba cortado en el Yeyo.“Vamos a hacer una cancha nueva, cuyo nivel será calificado por la MLB; ya tenemos el contacto. Luego vamos a promover el regreso de los equipos tradicionales –Emelec, Barcelona, LDE, Nueve de Octubre, Oriente– para que haya otra vez de mayores”, dijo Aragundi.Jorge Rendón relató que “el Yeyo Úraga está abandonado a su suerte, no podemos dejar que se pierda y se destruya. A la cancha no le han dado oxigenación en diez años, pero hemos logrado que dos empresas muy profesionales se animen a colaborar en el rescate. Fedeguayas lo castigó, pero lo recuperaremos”. (D)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El escenario que administra Fedeguayas se salvó de ser demolido. El diamante no sirve. Hoy, en rueda de prensa, se darán detalles del plan para frenar la destrucción.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Según medios españoles, el anuncio oficial de la renovación se realizará este miércoles 21 de mayo.
Publicidad