en comodato, el Ministerio de Cultura nunca lo traspasó. Estamos viendo la manera de cancelar deudas que hay por concepto de agua potable y otras deudas que existen. Primero hay que solucionar el tema legal. Creo que si vamos a invertir allí se lo debe hacer con una planificación adecuada, porque su arreglo cuesta $ 2 millones y un poquito más. Si se hace esa inversión hay que ver quién la va a mantener y quién le va a dar uso a las piscinas.¿Han pedido a Contraloría que se haga un examen al periodo de Pierina Correa en Fedeguayas, hay alguna demanda en contra de la expresidenta, cuál es la situación legal de ella?Nosotros no hacemos la demanda. Nos limitamos a informar lo que existe. En el caso de los interventores, informan lo que encuentran, por ejemplo, implementación deportiva, y lo trasladan a Contraloría para que ellos digan qué se debe hacer.¿Qué irregularidades han encontrado en la gestión de Correa en Fedeguayas?Justamente la causal de intervención, el tema de los escenarios deportivos. Fue una administración que duró siete años y no pudo darle soluciones al problema de los escenarios deportivos.¿Qué piensan hacer con el estadio Modelo para que no sea un elefante blanco?Es un escenario que, creo, nunca podrá ser un elefante blanco porque representa la historia deportiva de Guayaquil; va a tener nueva pista atlética. Espero que la administración de Fedeguayas que venga pueda hacer
una propuesta para su uso. Estamos buscando que ahí se juegue la serie B; la idea es que sus inmediaciones
sean utilizadas por las mismas asociaciones.Las obras del coliseo de combate (el Monstruo Naranja) están paralizadas (desde la administración de Roberto Gilbert en la FDG). ¿Qué planean hacer?Ahí no entra un tatami. No tiene medidas reglamentarias para un escenario de combate. Analizamos ver cómo hacer autogestión o entregárselo a la empresa privada o a alguien que quiera el espacio para hacer otro tipo de actividades, porque para lo deportivo no se lo ha podido utilizar. Ese sí es un elefante blanco.¿La Secretaría tiene dinero para recuperar los escenarios de Fedeguayas o deberá buscar ayuda de la empresa privada? Podemos hacer un buen equipo. Hasta ahora hemos trabajado de la mano con la empresa privada. La situación económica de Ecuador es complicada y la Fedeguayas ha hecho autogestión.Los interventores de Fedeguayas dependen de la Secretaría del Deporte, ¿reciben doble sueldo? No. Ellos son trabajadores de la Secretaría del Deporte y ahí cobran sus sueldos.Vienen las elecciones de Fedeguayas. ¿Ustedes van a presentar candidato?La intervención finalizará el 15 de octubre. Nosotros, como Secretaría del Deporte, queremos que los candidatos salgan de la misma asamblea. Si hay un aspirante idóneo, votaríamos por él.Suena Roberto Ibáñez, su exsubsecretario, como posible candidato.Roberto Ibáñez salió de la Secretaría por su hijito (tema personal) y la verdad no sé si se vaya a candidatizar. (D)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Andrea Sotomayor habló con este Diario sobre el estado de los intervenidos escenarios de Fedeguayas.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Esta visa requiere de aptitudes y elevado nivel de educación y formación. Te diremos cómo son sus categorías.
Publicidad