\tEstaba previsto que Glenda se ubique entre las cinco primeras, y si podía ganar una medalla, mucho mejor.
\tLo más importante era que estuviera dentro de la élite, que no desentonara con lo que hizo en Kenia, en el Mundial sub-18, donde ganó el oro.¿Qué faltó para vencer?
\tHay que tomar en cuenta que a un mundial va lo mejor del planeta. De las que subieron
\tal podio en Kenia solo Glenda volvió a ganar una medalla. Eso nos deja una gran satisfacción, ya que en China incluso se peleó hasta el final por la medalla de oro con la mexicana (Alegna González, presea de oro con 45m08s). Nos faltó un poco, pero se cumplió con la planificación.¿Dónde se truncó el oro en Taicang, China?
\tEl problema se dio en el último kilómetro y medio. Glenda se fue con la japonesa (Nanako Fujii, que obtuvo el bronce, 45m29s) y se desgastó. De atrás vino la mexicana
\ty la energía le alcanzó para rematar. Además, ella tiene más experiencia en esta categoría. Mientras, Glenda recién participó por primera vez en un mundial en los 10 km. Tiene futuro.
\t¿Qué le expresó Glenda sobre este logro?
\tTranquila, muy contenta. Sabe que dio su máximo esfuerzo. ¿Hubo prisa en el remate?
\tNo, más bien era de haber rematado antes, cuando faltaban unos 4 km, para sacar más ventaja. En la parte final, cuando pasó a la japonesa, pensé que ganábamos el oro, pero la mexicana la alcanzó y ya no hubo tiempo.¿Queda satisfecho con el tiempo cronometrado?
\tEl mejor tiempo de ella es de 44m58s. En el Sudamericano impuso 46m53s. En esta Copa del Mundo se pudo haber puesto un mejor tiempo, pero las tres primeras vueltas (cada una de 2 km) no fueron tan rápidas. Glenda mejoró tras el Sudamericano y eso gratifica.¿Cómo ha cambiado la preparación de Glenda tras nueve meses de ganar el oro en el Mundial juvenil, competencia a la que llegó casi sin apoyo, mientras que ahora cuenta con respaldo?
\tElla recibe apoyo del Ministerio del Deporte y de
\tla Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA). Sé que le dan una beca mensual de $ 579. Además le cubren todos los pasajes aéreos, alimentación, estadía y un bono deportivo cuando viaja a torneos internacionales. También le ayuda la empresa privada. En mi caso, en esta ocasión, la FEA y el Ministerio se hicieron cargo de los gastos para que esté en el Mundial. Fue importante porque la ayudamos en un trabajo de recuperación para que afronte la carrera como lo hizo.¿Recibe un sueldo por entrenar a la deportista?
\tDe nadie. Ni de la empresa privada, ni del Ministerio, ni de la Federación. En esta ocasión se vio conveniente que yo vaya al Mundial de China. Glenda reconoció eso como importante. (D)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La ecuatoriana Glenda Morejón demostró, una vez más, su categoría al ser medallista de plata en 10 kilómetros en el Campeonato Mundial de Marcha, en Taicang, China, el sábado pasado.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El escolta de Ivanka Trump busca apartar al hombre y este le toca el brazo izquierdo. Es en ese instante cuando el guardaespaldas empuja al sujeto. Fue en Miami
Publicidad