\tLa documentación no está completa. La información no ha sido contrastada con la documentación adjuntada en el proceso. No está clarificado lo que hemos justificado sobre los manejos de dineros que están en cuentas. El asambleísta solo hizo público lo del 3 de diciembre (2015), cuando se sabe que eso dio parte para el inicio de la instrucción fiscal.¿Por qué hay inconsistencias en ese informe? \tLos ingresos (de Chiriboga) del 2010 al 2015 se han justificado en sus cuentas. Se dice que valores no coinciden (por organización de espectáculos artísticos), pero demostramos la licitud de esos fondos.La Fiscalía de EE.UU., en un informe, dice que los presidentes de las federaciones sudamericanas recibieron coimas de $ 1'500.000 en 2013, ¿ese dinero lo recibió la FEF, Chiriboga o ese dinero no ingresó a Ecuador?Ese año sí hay rubros enviados por Conmebol, pero de cuenta a cuenta. Primero por $ 1’000.000, luego $ 500.000, pero a cuentas de la Federación. Si otras asociaciones no lo hicieron por el órgano regular, no nos compete.¿Hay error en ese informe? \tEllos no han demostrado. Solo dicen hay esto o ha ingresado lo otro, y a diferencia de otros directivos que sí han aceptado que tienen millones en sus cuentas, y que tienen bienes, Chiriboga no tiene nada, absolutamente nada. Por ser presidente le pusieron en el mismo saco que al resto, pero con la diferencia de que todos los dineros que le dieron fueron depositados en cuenta de la FEF, no en su cuenta personal.Eugenio Figueredo, expresidente de la Conmebol y exvicepresidente de la FIFA, reconoció que todos los presidentes de las federaciones sudamericanas recibieron coimas para otorgar derechos de transmisión de torneos, ¿esta declaración no le toca a su defendido?Le toparía si en sus cuentas hubiera una variación de dinero más de lo que recibió de la Conmebol. Si se revisan sus cuentas, los valores ingresados hasta el 2013 son de $ 120.000 (al año, $ 10.000 por mes); y del 2014 en adelante $ 20.000 por mes. Nada más.¿Chiriboga no tiene bienes? \t(No) En EE.UU. donde se inicia el juicio (FIFAgate). Los otros dirigentes sí se han entregado (a la justicia estadounidense), han pagado fianzas, porque tienen bienes. Ellos sabrán por qué lo hicieron. Chiriboga nunca lo hizo, nunca compró, nunca tuvo nada.Lea también: Un asistente de la camaronera de Luis Chiriboga cobró por la FEF¿Los bienes o ingresos son justificados entonces? \tSí, él tiene dos terrenos en Conocoto, una oficina y un departamento comprados hace mucho tiempo. Además, ahora se compró un departamento con dinero ganado en su camaronera y la venta de una casa que tenía. Todos sus ingresos son justificados.¿Podría tener Chiriboga más cuentas bancarias y no haberle contado? \tPuede darse el caso que el cliente no sea transparente y no le diga la verdad, pero atrás de esto está la UAF, hay equipos de Policía y de inteligencia que han investigado. Además, el sigilo bancario en este tipo de casos no existe. Él podría haberme mentido, pero no a las unidades judiciales y Superintendencia de Bancos.¿Este es un caso personal o institucional de la FEF? \tLas cuentas y movimientos son personales. En su presidencia jamás Conmebol le hizo una transferencia ni de medio centavo. El problema del FIFAgate es como presidente de la FEF por ser representante ante Conmebol y FIFA. Su juicio es supuestamente por coimas como presidente.Lea también: Luis Chiriboga: Colaboraré en todo con la Fiscalía y con Estados Unidos¿La defensa la paga la FEF? \tNo estamos facturando a la FEF. Nos paga Chiriboga.¿Puede garantizar que tras la investigación él será libre y gozará de derechos? \tLo que puedo garantizar es la transparencia con la que presentamos la documentación, confiando en que este tema se ajuste a derecho y que se actúe con total transparencia.Si justificaron movimientos, ¿por qué está detenido? \tPor el informe de la Unidad de Lavado de Activos donde se hace un análisis somero, sin respaldos. La fiscal consideró que debía iniciar una instrucción. Estábamos seguros de que no se había cometido delito y como abogado le sugerí que se entregara, pero mire cómo es la justicia. Espero que al final del camino acepten nuestros descargos y se abstengan de acusar por más presiones mediáticas que haya.Si comprueban su inocencia, ¿Chiriboga regresará a la presidencia de la FEF? \tÉl ratificó que no va a renunciar por algo que no ha cometido. En 17 años ha trabajado con transparencia. No va a renunciar así le pidan los clubes Liga de Quito, Manta y Universidad Católica.Si sale absuelto, ¿Chiriboga irá a la Copa América Centenario en EE.UU.? \tTengo entendido que sí porque Estados Unidos tampoco le ha emitido ninguna boleta. Si se ingresa al sistema internacional de la Interpol no hay ninguna boleta de alerta roja para Chiriboga. (D)","isAccessibleForFree":true}
Abogada justifica ingresos de Luis Chiriboga Acosta
Lucía Vallecilla, abogada defensora de Luis Chiriboga Acosta, presidente suspendido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y quien cumple arresto domiciliario, asegura que su defendido es inocente del delito de lavado de activos y otras faltas inculpadas por la Fiscalía de Estados Unidos en el caso FIFAgate.
QUITO. Luis Chiriboga Acosta (c) fue detenido el 4 de diciembre acusado por un presunto lavado de activos. Al momento guarda prisión domiciliaria. Foto: redaccion
Lucía Vallecilla, abogada defensora de Luis Chiriboga Acosta, presidente suspendido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y quien cumple arresto domiciliario, asegura que su defendido es inocente del delito de lavado de activos y otras faltas inculpadas por la Fiscalía de Estados Unidos en el caso FIFAgate. Esta semana el asambleísta Ramiro Aguilar publicó el informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que originó la acusación de la Fiscalía contra Chiriboga y otros funcionarios de la Ecuafútbol.