EFE
.- Los bebés que conviven durante el primer año de vida con perros o gatos
crecen más sanos. Lo dice un estudio de una universidad finlandesa que
publicó la revista científica Pediatrics.
Los investigadores comprobaron
que estos niños tienen menos enfermedades respiratorias, alergias e
infecciones.
Publicidad
Aunque madres como Ana Belén García no permitirían esto en sus casas.
Por primera vez un grupo de investigadores comprobó que la convivencia
con perros y gatos mejora la salud infantil.
Publicidad
El estudio, de un hospital universitario de Finlandia, analizó
diariamente a casi 400 bebés en su primer año de vida. Los que tenían
perro en casa y, en menor medida gato, sufrieron un 30% menos de
infecciones respiratorias y un 50% menos de infecciones de oído,
confirma el pediatra Luis Albajada.
(Video de EFE)
La conclusión: no sólo enferman menos, sino que se curan antes y
necesitan menos antibióticos. Tambien suben su autoestima, según la
psiquiatra infantil Arancha Ortiz y el criador Nacho Paunero.