Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, uno de los organizadores del eCommerce Day, señala que pequeñas y medianas empresas son claves en el comercio electrónico, apoyadas por la banca.
¿Por qué los ecuatorianos tienen un bajo nivel de compra por vía online?
Ecuador tiene cinco millones de navegadores web dispuestos a utilizar el servicio, el problema es la escasa oferta en el país. Ya es hora de que los ecuatorianos abran los ojos y vean nuevas oportunidades comerciales.
Publicidad
¿Quiénes son los que deben involucrarse, entonces...?
En la actualidad las Pyme (pequeña y mediana empresa) deben empezar a usar este canal ofreciendo sus productos y promociones. Por ejemplo, Brasil es el líder en la región, porque el comercio minorista se ha metido con fuerza y desde el 2004 se ha invertido en ello. Hoy día este país concentra el 55% de los miles de millones de dólares que mueve el comercio electrónico.
¿Y la participación de las grandes empresas?
Los bancos en América Latina están apalancando el comercio electrónico, ofrecen promociones, ofertas y confianza. En Ecuador recién se está iniciando este proceso, pero se está trabajando para superar las barreras.
Publicidad
¿Y el fraude electrónico?
El fraude es una realidad en la que se deben tomar precauciones. Los entes involucrados deben asumir ese reto, de garantizar el servicio.