Alejandro Blanco, delegado del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidente del Comité Olímpico de España, abandonó el país luego de escuchar a los dirigentes de las 40 federaciones nacionales por deporte que están intervenidas por el Estado.

Esta situación podría generar la suspensión del deporte ecuatoriano e impediría, entre otras cosas, la participación nacional en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Publicidad

El español fue parte de una delegación del COI que llegó para analizar la intervención del Ministerio del Deporte, que encabeza José Francisco Cevallos, a través de la designación de interventores a 40 federaciones nacionales de las 46 que están adscritas al Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

Blanco presentará su informe al COI y será el Comité Ejecutivo de este organismo el que decida la suerte del deporte ecuatoriano

Publicidad

Según José Quiñónez, presidente del Comité Olímpico de Perú, y miembro de la comitiva enviada al país, la resolución se conocerá este mes y “podría ocurrir que se suspenda al Comité Olímpico de Ecuador con el fin de proteger su autonomía y luego se escuche a las partes.

Mientras, durante su estancia Blanco no quiso adelantar detalles porque no deseaba “prevaricar”, según fuentes del COE.

Reunión

Danilo Carrera, presidente del COE, indicó que ahora todo está en manos del COI y anunció que el próximo 10 de mayo se reunirá en Suiza con el belga Jacques Rogge, titular del COI, y el ministro Cevallos. “No hay problema, tengo que asistir porque debo estar allí. Si no voy no lo reciben al señor ministro”, anticipó Carrera, quien siempre señaló que para que se reciba en audiencia a Cevallos en el COI, él debía aprobar y estar presente.

Danilo Carrera en entrevista a Radio City (89.3 FM para Guayaquil)

Para solidarizarse por la intervención estatal a las fedenacionales, arribaron a Ecuador los presidentes de los comités olímpicos de Perú, Venezuela y Bolivia, José Quiñónez, Eduardo Álvarez y Édgar Claure, respectivamente. También los secretarios de los comités de Colombia, Alberto Ferrer, y Chile, Juan Carlos Cárdenas firmaron un manifiesto en el que reiteran los compromisos de respeto a la autonomía e independencia del movimiento olímpico.