En el Congreso de fútbol de las dos ramas (profesional y amateur), desarrollado ayer, se modificaron los estatutos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), tal como manda la nueva Ley del Deporte, y también quedó en evidencia las diferencias que existen entre el presidente de la Ecuafútbol, Luis Chiriboga Acosta, y la dirigencia de Liga de Quito.
El punto más álgido de la reunión fue cuando se leyó la propuesta de los albos que buscaban que ninguna persona sentenciada por la justicia ordinaria pueda ser parte de una Asociación de Fútbol profesional o de la misma FEF.
Publicidad
Este proyecto fue analizado, con vehemencia, por el presidente de Ecuafútbol quien dijo que “esta propuesta tiene nombre y apellido y recordó que fue condenado a seis meses, pena que fue suspendida, por una supuesta ilegalidad en terrenos adquiridos por la FEF. Todo lo hice por defender al fútbol ecuatoriano”, refirió
Chiriboga también fue sentenciado a tres meses de prisión por los jueces de la Primera Sala de la Corte de Justicia de Guayaquil en el juicio que por injurias interpuso Galo Roggiero, expresidente de la FEF, y que no los cumplió porque tenía una hoja limpia.
Publicidad
El problema surgió cuando Roggiero culminó su mandato en la FEF (1997) y Chiriboga aseguró que en su mandato hubo malos manejos de fondos económicos en la institución rectora del balompié nacional.
Votos de asociaciones
El Comité Ejecutivo presentó la propuesta para que las Asociaciones de fútbol de Pichincha y Guayas no tengan dos delegados en los Congresos de Fútbol, como es hasta ahora, sino que sea igual como el resto de organismos provinciales con uno cada uno, pero no pasó.
Desde el 2012, el Congreso Ordinario de Fútbol será hasta el 15 de enero de cada año para el fútbol profesional y en enero para el fútbol amateur.
Galo Sánchez, exmiembro de la Comisión de Disciplina de la FEF, presidirá la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA), entidad que designará a los asesores que califican a los jueces. Así queda insubsistente lo que aprobó el Congreso Ordinario de Fútbol, reunido en enero pasado, y que permitía que la Comisión Académica (presidida por Carlos Villacís) cumpla con estas funciones.