Según Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), la FIFA ampara al organismo que él encabeza para manejar los derechos de televisión de los clubes del país y ha solicitado a los equipos que entreguen copias de sus respectivos contratos.

“No hay fuerza en el mundo que nos haga entregar los contratos de televisión a la FEF”, anticipó el miércoles pasado Rodrigo Paz, presidente honorario de Liga de Quito, quien declaró que junto con Deportivo Quito y Olmedo, que también se oponen a ceder sus derechos, “vamos a tener un frente muy fuerte y unificado. Otros equipos también están en la misma posición”.

Publicidad

Pese a la negativa de esas instituciones más Emelec, Barcelona y El Nacional, la FEF tendría listo un comunicado para enviarlo a la FIFA. Una fuente, que pidió reserva de su nombre, entregó una copia del borrador de esa carta a este Diario.

En ella, Chiriboga menciona que los clubes opositores han creado un “inminente peligro que amenaza nuestra actividad”. Explica que el Congreso Ordinario de la FEF, del 6 de enero pasado, aprobó que ese ente negocie los derechos de los clubes con los canales, pero no aclara que durante más de tres décadas los equipos, de manera individual, manejaron sus respectivos acuerdos con la TV.

Publicidad

La misiva incluye una queja: “los clubes inconformes con la resolución objeto de esta comunicación, públicamente ‘amenazan’ con recurrir a la justicia ordinaria en procura de que se desconozca lo que soberanamente resolviera el fútbol ecuatoriano a través de su Congreso (Ordinario de la FEF)”.

La postura contraria de varios clubes se califica de “ilegítima como absurda posición que pretende desconocer la normativa del Organismo Mundial (FIFA) que usted (Joseph Blatter) tan dignamente preside, pone en grave riesgo la estabilidad del fútbol ecuatoriano”.

En la carta no se indica que los contratos firmados tienen cláusulas que implicarían indemnizaciones si se rompen.