Pese a su plantilla limitada y a no contar con los mejores pronósticos al inicio de temporada, El Nacional consiguió el tercer cupo a la Copa Libertadores 2012 al superar en la repesca a Liga de Quito, con el que empató (1-1) el lunes anterior para dejar la serie global 3-2 favorable a los criollos.
Mario Saralegui, estratega de los militares, destacó el trabajo de la escuadra y el boleto a Copa, situación que definió como “un premio para un equipo que trabajó todo el año y que mejoró al final para conseguir los puntos necesarios”.
Publicidad
El partido tuvo un desarrollo complicado para los criollos, pero apuntalaron su defensa y de contragolpe consiguieron al minuto 70 el gol de la ventaja por intermedio de Juan Luis Anangonó, aunque permitieron de tiro libre la igualdad de Luis Bolaños (80m), con lo que los minutos finales fueron de tensión en los graderíos y en el campo de juego, con dos equipos abiertos por buscar la conquista del triunfo.
“Nuestra ventaja radicó en conocer mucho el juego de Liga, los movimientos de sus jugadores, pero sobre todo en que teníamos la ilusión, sabíamos que no era fácil, pero no es la primera vez que un equipo que no tiene figuras consigue logros como este”, apuntó el DT charrúa, al analizar el momento de El Nacional, un cuadro que se impuso a sus propias adversidades y las situaciones del torneo para terminar cuarto en la tabla acumulada con 73 puntos.
Publicidad
Saralegui reconoció haber obtenido provecho de un rival que llegó ‘herido’ al repechaje. “Hay que hacer un análisis de la situación y reconocer que nos ayudó la seguidilla de partidos de Liga, que lo obligó a jugar con un equipo alterno en la ida, pero igual afrontamos la serie con mucha voluntad y el deseo enorme de salvar la llave”, señaló el estratega.
De cara a la Libertadores, en la que los criollos medirán a Libertad de Paraguay en la primera fase, Saralegui dijo que buscarán retener a sus jugadores.
La dirigencia militar estimó que no más de cuatro futbolistas reforzarán el plantel.
Textual: Criollos
Mario Saralegui
TÉCNICO DE EL NACIONAL
“La clasificación es un gran compromiso, una responsabilidad por representar al país con un equipo que actúa solo con jugadores nacionales y con un promedio de 24 años”.