Con el respaldo de la Fundación Real Madrid y en calidad de director de Relaciones Internacionales del club merengue, el exdelantero Emilio Butragueño inauguró ayer una escuela sociodeportiva en las instalaciones de la Universidad de las Américas, entidad que trabajará en beneficio de los niños con cáncer y sus familias asentadas en la capital.
Las escuelas que impulsa la Fundación Real Madrid pertenecen a un programa que busca integrar práctica deportiva, educación, formación profesional y valores en niños del mundo, explicó el célebre Buitre, mundialista con su país en México 1986 e Italia 1990.
Publicidad
Al momento la fundación de entidad blanca tiene presencia en 55 países que benefician a cerca de 30.000 niños de 200 planteles. En Ecuador, la fundación inauguró en enero pasado una escuela que favorece a niños de escuelas públicas del sector de Carcelén, en el norte de Quito.
“Como Real Madrid somos conocidos en el mundo entero por los títulos, es por eso que los valores que nosotros llamamos del madridismo los hemos querido exportar y llevar más allá de los terrenos del fútbol, con ese fin se creó nuestra fundación en 1997, para estar más cerca de la sociedad”, señaló Butragueño, múltiple campeón con el Real Madrid.
Publicidad
“Consideramos que la solidaridad es una herramienta poderosa para reducir las desigualdades e injusticias sociales, por eso es que aparece la fundación, para, a través de las escuelas sociodeportivas, devolver los beneficios que como club hemos recibido de nuestros aficionados por medio de donaciones a nivel mundial”, señaló el Buitre, ahora funcionario de su club.
El acto contó con la presencia de José Cevallos, ministro del Deporte, quien dio la bienvenida al símbolo madridista y agradeció “una iniciativa que va en beneficio de los niños y deporte del Ecuador”. Butragueño y Cevallos se vistieron de corto para jugar con los menores.
El exdelantero, de 48 años, inaugura hoy una escuela merengue en Jaramijó, Manabí.