No hubo celebraciones. Tampoco recibimiento multitudinario. Pero, las cerca de 80 personas que estuvieron ayer en el aeropuerto Mariscal Sucre, sobre las 15:00, dieron una cálida bienvenida a una parte de la delegación de Liga de Quito, que el pasado martes clasificó a la final de la Copa Sudamericana, al eliminar al argentino Vélez Sarsfield, en Buenos Aires.

Fotos y autógrafos fueron lo que más solicitaron los aficionados a Jorge Guagua, Ezequiel González, Patricio Urrutia, Norberto Araujo, Paúl Ambrosi y Hernán Barcos, partícipes del triunfo albo (0-1), en el estadio José Amalfitani. También arribaron los directivos Esteban Paz y Patricio Torres.

Publicidad

El resto del equipo, incluido el técnico Edgardo Bauza, se quedó en Guayaquil para encarar hoy el partido con Emelec, por la fecha 21 del torneo local, donde los albos perdieron toda chance de ser campeones.

El más requerido el Pirata Barcos, autor del gol en Buenos Aires, al minuto 48, no esquivó a nadie. Aceptó toda solicitud de los hinchas y de los periodistas, a los cuales resaltó la entrega de Liga. “Al inicio Vélez presionó mucho, pero aguantamos. Luego, el gol llegó en el momento justo y eso les mató a ellos”, declaró.

Publicidad

Tras marcar, el Pirata levantó sus manos a la altura del pecho. Luego dijo: “Le envío besos a mi esposa. Ese gol fue para ella y para sus nuevas adquisiciones; también para mi hijo (Emilio) y toda la gente de Liga”.

Cuando ya los seis futbolistas que llegaron a la capital se habían ido, Paz, visiblemente emocionado, declaraba: “Aún no hemos ganado nada, pero hemos logrado todo. Lo único que podemos anticipar es que Liga va dejar todo en la cancha en las dos finales”, sostuvo.

Prosiguió: “Las finales no se las puede jugar siempre, pero cuando se las puede jugar, y en el caso de Liga que las viene jugando en seguidilla desde el 2008, hay que ganarlas”.

Luego, el dirigente envió un mensaje: “Liga ahora no ganó (en Argentina) por la altura, sino con altura”. En referencia, dijo, a quienes han afirmado que los albos solo ganan los títulos internacionales porque juegan en la altitud de Quito (más de 2.500 metros sobre el nivel del mar).

En otro aspecto, Paz consideró muy difícil pedir a la FEF que se aplacen los partidos de la repesca (el 11 y 18 de diciembre, cercanos a los de la final de la Sudamericana, el 7 y 14 de diciembre, lo que los obligaría a usar suplentes en la repesca), juegos que darán un cupo a la Libertadores del próximo año. Esto si los albos no lograran el título de la Sudamericana; si lo hacen estarán clasificados de forma automática, pero igual explicó que eso será tratado en la Comisión de Fútbol.

Liga clasificó a su séptima final internacional. En cuatro ocasiones salió victorioso (una Libertadores, una Sudamericana y dos Recopas). Y en dos no logró el título (Mundial de Clubes y Suruga Bank).