AFP-EFE
MONTEVIDEO.- Cientos de fuegos artificiales iluminaron el cielo del histórico estadio Centenario la noche del miércoles para festejar los 120 años del club uruguayo Peñarol, en una jornada donde el triunfo 2-0 ante el argentino San Lorenzo fue solo una excusa para acompañar la euforia de los hinchas, que vibraron junto a los ídolos históricos del club.
Música, tambores, miles de camisetas y banderas con el amarillo y negro representativos de la institución dieron colorido a una noche peculiar, con encuentro finalizado antes de tiempo y en el que se incluyó en el equipo titular en los últimos minutos a tres hinchas del club, entre ellos dos mujeres.
Publicidad
El veterano Fernando Morena, goleador histórico del club, y Pablo Bengoechea, ídolo del último pentacampeonato (entre 1993 y 1997) por los aurinegros en el balompié charrúa, fueron los futbolistas más ovacionados en su ingreso al equipo titular, que junto a Rubén Paz, otro de los favoritos históricos de la hinchada, jugaron los últimos minutos del amistoso.
También actuaron Pablo Forlán (padre de Diego, delantero del Inter de Milán), Néstor Gonçalves, Eduardo Pereyra, entre otros. También ingresó al terreno Alcides Ghiggia.
Publicidad
El equipo fue fundado en 1891 por obreros y empleados de una compañía de origen inglés que operaba en Uruguay, de allí surgen sus colores el amarillo y negro representativos del gremio ferroviario. En 1912 agregó al original Central Uruguay Railway Cricket Club (Curcc) el nombre de Peñarol.
Su clásico rival, Nacional, afirma ser el decano del fútbol uruguayo, por eso se negó a asistir a la fiesta de los carboneros por no aceptar que sus rivales cumplan tantos años.
Ricardo Alarcón, presidente de Nacional, agradeció la invitación a la cena de festejo, pero se negó a aceptarla por no avalar "una posición con la que Nacional discrepa".
"Estamos convencidos que Nacional (fundado el 14 de mayo de 1899) es el decano y lo diremos siempre, pero hay que entender que otros opinen de otra manera. Estamos en un país libre y democrático", indicó Alarcón.
La conmemoración llega cuando Peñarol se colocó en solitario en la punta del torneo Apertura local.
Detalles: Uruguayos
Alberto Spencer
Peñarol fue el campeón de la primera edición de la Copa Libertadores de América disputada en 1960, a partir de allí se coronó en 1961, 1966 (con el ecuatoriano Alberto Spencer como máximo artillero del torneo, con 54 tantos), 1982 y por última vez en 1987. Además, sumó tres títulos intercontinentales en 1961, 1966 y 1982.
El mejor del siglo XX
Las gestas internacionales llevaron a que en el 2009 la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (Iffhs) declarara a Peñarol como el Mejor Club del siglo XX de Sudamérica.