Omar Asad, entrenador de Emelec, no acudirá a la citación que le hizo la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para el próximo martes, porque ese día se trasladará a Manta, para 24 horas después enfrentar a los atuneros por la fecha 15 del campeonato nacional, anticipó Nassib Neme, presidente azul.
Al Turco se le abrió un expediente la noche del martes pasado por calificar como “una vergüenza” a la FEF, que no aceptó el pedido de postergación del partido contra Independiente (que se cumplió desde las 12:00 del viernes 15 de abril, menos de 72 horas después del duelo entre eléctricos y morlacos, que finalizó a las 22:00 del martes 13 de abril).
Publicidad
Carlos Villacís, vicepresidente de la FEF, señaló, sobre el llamado de Asad a ese organismo, que el caso está en manos de la Comisión de Disciplina y no puede adelantar ningún criterio sobre si el entrenador argentino será o no sancionado.
“Se debe esperar que ellos (miembros de la Comisión de Disciplina) tomen la mejor decisión. Hay que ver que nuestro reglamento es claro y nosotros estamos para hacerlo respetar”, añadió Villacís.
Publicidad
El artículo 143 del reglamento de la Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol expresa: “Serán sancionadas con multa de 50 a 200 salarios mínimos vitales o suspensión de hasta 5 años, según la gravedad de la falta, las personas señaladas en el artículo 141 (técnicos, asistentes, médicos, auxiliares...) que ofendieren de palabra o de obra a los dirigentes de los organismos nacionales, de las asociaciones provinciales o clubes”.
Ayer la dirigencia y asesores legales de Emelec analizaron el caso para tomar decisiones. La primera, según reveló Neme, será enviar una carta a la FEF para pedir “saber de qué tiene que defenderse exactamente el profesor Asad y a qué artículo del reglamento se adecúa su acción que motiva la apertura de un expediente”.
Además, Neme adelantó que también solicitará el próximo lunes a la Ecuafútbol “expedientes similares para casos análogos, tales como los de Carlos Sevilla (actual técnico de Independiente), Edgardo Bauza (DT de Liga de Quito), Juan Carlos Oblitas (como extécnico albo) y Agustín Delgado (como exseleccionado)”, quienes en su momento también criticaron a la FEF o a sus dirigentes.
‘Hipersensibles’
El directivo opinó que hay “hipersensibilidad del directorio de la Federación, pero son hipersensibles a las declaraciones de unos y absolutamente insensibles a las de otros”, a quienes nunca se los sancionó ni se les abrieron expedientes.
Neme informó que a las peticiones a la FEF se adjuntará una justificación, por viaje, sobre la ausencia de Asad al llamado de la Comisión Disciplinaria.
Aunque en declaraciones a Radio City Neme no adelantó si el club millonario acudirá a la justicia ordinaria en este caso, el pasado lunes, en la sesión de posesión del directorio que encabeza, advirtió: “Vamos a defender al profesor Omar Asad, su derecho al trabajo y su libertad de expresión, los mismos que están consagrados en las leyes de la República y la Constitución. Lo haremos en las instancias legales que le permitan a él ejercer su profesión y a expresarse libremente también”.
Por eso, Neme aclaró que “no es cierto aquello de que no se puedan ventilar atropellos constitucionales a las personas fuera de organismos deportivos”, en referencia a que la Ecuafútbol siempre recuerda que la FIFA puede suspender a una asociación cuando la justicia común interviene en litigios del balompié.
Textuales: Otras críticas a la FEF
Edgardo Bauza
DT de Liga de Quito
(12-1-2011)
“La FEF hace las cosas muy mal en el tema de los juveniles. Han hecho una locura en dilapidar a los de 1992. No les interesa el jugador sino 18 o 20 que jueguen bien (se proponía un sub18 en cancha)”.
(23-11-2010)
“Espero que usen el sentido común, sino va a ser una vergüenza para la Federación si nos llegan a meter el día viernes, y ahora nos metieron un partido detrás de otro (por la participación alba en la Sudamericana)”.