La edición número 72 de la tradicional regata entre Guayaquil y Posorja, que cubre 56 millas náuticas (103 kilómetros), tendrá este viernes 18 yolas participantes, confirmó la Asociación Provincial Remo.
El preámbulo de la competencia deportiva se cumple hoy, a partir de las 10:00, en el Salón de la Ciudad, del Municipio de Guayaquil, donde los organizadores darán a conocer detalles de la prueba y se elegirá a la reina de la regata.
Publicidad
En la sesión de delegados de los clubes participantes, el lunes pasado, se determinó el orden de salida de las yolas, programada para las 24:00 de este viernes desde el malecón Simón Bolívar.
Según lo establecido, Regatas Posorja, La Playita y Semilleros de Dios zarparán en la primera manga; Cocodrilos Remo Club, Cleveland y Ferroviarios, en la segunda. Andes, Poseidón y Emelec, en la tercera; Astillero, con sus dos embarcaciones, en la cuarta.
Publicidad
La Escuela Asociación de Remo, Barracuda, San José La Salle, en quinto orden. La Asociación Deportiva Naval (ADN 1, 2 y 3) en la última.
Los remeros ya culminaron su etapa de preparación, que comenzó en enero pasado y que tuvo como escenario de sus entrenamiento el río Guayas y el estero Salado. Los competidores de la regata combinan prácticas en el agua (en sus yolas) con sesiones de gimnasia de tres a cuatro horas diarias.
Yola debutante
Uno de los equipos que se estrenará en la travesía Guayaquil-Posorja será la Escuela Asociación de Remo, integrado por Ángel Castillo (timonel), Enrique Valle (primer remo), Jonny Saud Quinto (segundo remo), Carlos Macías (tercero) y Mauricio Toro (cuarto). De los mencionados solo Castillo tiene experiencia en la regata, el resto es debutante.
Entre los diez primeros
“Pese a ser un equipo nuevo nos hemos preparado bien y confiamos en una buena actuación. Esperamos estar entre los diez primeros (que arriben al malecón de Posorja)”, manifestó Paulo Salavarría, entrenador de la Asociación de Remo.
“No tenemos nervios ni ansiedad, estamos tranquilos. La preparación que tuvimos servirá mucho. No podemos decir que ganaremos, pero sí que lucharemos por tener un buen estreno”, comentó Carlos Macías, de 23 años, quien ha dividido su tiempo entre las prácticas y sus estudios universitarios.
2010
GANADOR ANTERIOR
La yola de Andes II se coronó en la última regata entre Guayaquil y Posorja, con un tiempo de 6 horas, 33 minutos y 42 segundos. Cocodrilos fue su escolta con 6h42m45s.
90
DEPORTISTAS
Ese número de remeros estarán en la competición (cinco integrantes por cada una de las 18 embarcaciones inscritas), que es considerada una de las más largas del mundo.