Cumplidas cuatro fechas de las pruebas de pista que se realizan en el velódromo José Luis Contreras de la Federación Deportiva del Guayas (FDG), el equipo pichinchano terminó en primer lugar al sumar 20 preseas, de las cuales, 12 fueron de oro, 6 de plata y 2 de bronce.

Guayas se ubicó en segundo lugar al completar 9 medallas, con 1 de oro, 5 de plata y 3 de bronce; Manabí marchaba tercero con 1-1-1.

Publicidad

En la prueba de omnium (competencia múltiple en la que los participantes actúan en seis especialidades con pruebas de velocidad y resistencia. Se otorga puntos en orden inverso: el primero recibe un punto, el segundo dos, etc. (gana el ciclista que tiene menos puntos), el pichinchano José Carlos Ragonessi logró el primer lugar al completar 10 unidades luego de triunfar en las pruebas de persecución, scratch y keirin.

A pesar de que el también ciclista pichinchano José Gabriel Bone completó 10 puntos en las tres especialidades, se ubicó en segundo lugar ya que tocó definir por tiempos y registró más que Ragonessi en las pruebas de persecución y keirin.

Publicidad

Guayas alcanzó la medalla de bronce con Cristopher Torres.

Más resultados

El pichinchano Segundo Navarrete dominó la prueba por puntos (se cubren entre 25 y 40 km y la ubicación final se establece por los puntos sumados en los sprints de cada cierto número de vueltas y por cada triunfo en el circuito) al acumular 41 unidades. Dejó el segundo casillero a Christian García, de Guayas, quien sumó 22 puntos y el tercer lugar le correspondió al pichinchano Edwin Quelal que completó 21 unidades.

La única medalla dorada para la albiceleste la ganó Vanny Elaine Álvarez, quien logró la victoria en velocidad (es un sprint de una persona previo a un impulso en el velódromo. La prueba es de 200 metros y según la clasificación, se hace una lista de emparejamientos hasta llegar a la final) y dejó el segundo casillero a María Fernando Bone, de Pichincha.

En varones ganó Sebastián Novoa, de Pichincha.