“¡Quien no quiere tomarse una foto con el ‘Gran Felipe’!” Luis García, director técnico del Levante, posa con su pupilo como quien presume de un trofeo recién conquistado. Está maravillado con los once goles que Caicedo acumula en la Liga española y no ahorra elogios a la hora de hablar de la velocidad de Jefferson Montero. En esta entrevista con EL UNIVERSO, el entrenador repasa la evolución de los dos jugadores ecuatorianos que militan en el conjunto granota.
 
¿Se imaginó que Felipe Caicedo alcanzaría lo que ha logrado?
Llegó el último día que se cerraba el mercado y tardó entre seis y siete semanas en adaptarse. A partir de ese momento ha ido evolucionando en su juego. Estoy muy contento con él. Su implicación es grandísima, sabe que, de momento, esté se está convirtiendo en el año de su vida. Espero que tenga más. Con los goles que ha marcado puede sentirse satisfecho. En una Liga como la española no es fácil lograr lo que ha hecho. Eso solo puede conseguirlo un gran jugador.

¿Se imaginó que llegaría a ese nivel?
Todos pensamos que es un futbolista con gran potencial pero el equipo también tiene que acompañar su trabajo, darle balones, situaciones de gol. Quedan diez partidos y espero que marque cuatro o cinco goles más.

Publicidad

¿Hasta qué punto ha sido fundamental su apoyo para conseguir que Caicedo recupere su nivel?
Es un jugador que ha tocado la grandeza del fútbol en el Manchester City. Las cosas, después, no le salieron bien por lo que se dio cuenta que debe trabajar mucho para mantener el estatus y la posición de jugador importante. Tenemos una relación muy especial. Hubo momentos en la temporada en la que nos hablamos muy claro, nos dijimos muchas cosas y a partir de ahí ha cogido el toro por los cuernos. Estoy encantado con él. El Levante tiene que aprovechar su buena racha y él también tiene que hacerlo.

¿A qué momentos se refiere específicamente?
Le costó acoplarse al principio. Hubo un partido (el Levante jugaba frente al Mallorca) en que se olvidó la camiseta en el camerino y en dos ocasiones llegó tarde a entrenar porque se perdió en el camino. Luego, se dio cuenta que este equipo podía ser muy importante para su carrera y que tenía un entrenador que confiaba mucho en él y que le iba a ayudar. A partir de ese momento se involucró por completo. No lo digo solo por los goles que ha anotado sino por la entrega que demuestra en los entrenamientos y en los partidos. No tengo más que palabras de agradecimiento a él y, por supuesto, de exigencia para que termine así hasta el final.

Publicidad

¿Qué aspectos técnicos destacaría de él?
Es un jugador con una potencia en corto muy buena. Controla la pelota, define muy bien por la izquierda y sabe encarar muy bien al portero. Tiene que mejorar tácticamente, ser más constante y más certero en los remates de cabeza aunque jornadas atrás hizo un gol de estas características. Es un buen jugador pero aún debe ir a más. No ha tocado techo.

En los entrenamientos parece que Caicedo intenta ejercer como líder del Levante
No tiene esa madera de líder porque aún es muy joven pero la irá cogiendo. Sus compañeros, sin embargo, le ven como un referente. Nuestro líder es Ballesteros, un jugador de la casa, que tiene 35 años, es el capitán. En el vestuario, Felipe es nuestro jugador franquicia y eso es importante.

Decía Felipe Caicedo en una entrevista con este Diario que el vestuario del Levante ha sido clave en su reencuentro con el buen fútbol. ¿Qué características destacaría del equipo de jugadores que usted dirige?
Es mi tercera temporada. El primer año no fue fácil, era un equipo desecho con una deuda enorme, pero plantamos una semilla y de esa época queda una decena de jugadores que nos ha servido para que el que venga pueda acoplarse muy bien al grupo. Solemos informamos bien del tipo de persona que contratamos. Son chicos muy humildes que disfrutan  de venir a entrenar. Los problemas de Caicedo en otro equipo se hubieran hecho más grandes. Fue el grupo el que le ayudó, no solo yo. La idea que le transmitieron fue “únete a nosotros que nosotros te vamos a ayudar”.

¿Cómo valora el desempeño de Jefferson Montero?
Tenía muchas ganas de tenerlo a mis órdenes. Físicamente es un jugador rapidísimo. Aquí va a gozar de los minutos con los que no contó en el Villarreal. Ha llegado en el mejor momento del equipo. Aún no ha jugado de titular pero cuento con él. Está dando al Levante muchos buenos momentos. Viene de hacer un fútbol diferente al nuestro y tiene que pasar por ese período de adaptación. Tiene un futuro extraordinario y con nosotros va a crecer.

¿Qué aspectos debe potenciar este futbolista?
Tiene que mejorar en el juego colectivo combinativo, en el trabajo defensivo y en el remate a portería. Posee un margen de mejora enorme por su tremenda velocidad y cuando tiene espacio es realmente espectacular. Ecuador no es una potencia como Brasil o Argentina, pero están saliendo buenos jugadores. Dos de los mejores visten nuestra camiseta.

¿Es ahora más fácil la permanencia en Primera División?
Hay que seguir apretando, estamos mejor que hace ocho jornadas pero ni en ese momento estábamos descendidos ni ahora salvados. Hay que seguir trabajando e ir con más fuerza ahora que hemos tenido una buena racha. Todos los jugadores han aportado para que estemos en esta situación pero Caicedo ha sido clave. Creo que ejerceremos la opción de compra. Quiero que se quede con nosotros.