Rubén Darío Insúa no se inmuta. Mantiene la calma que lo caracteriza. No pierde la compostura. Así ha recibido el director técnico de Barcelona las críticas por el bajo rendimiento y la derrota torera ante Deportivo Quito (1-0) el domingo pasado. Incluso no rechazó el calificativo de pérdida “vergonzosa”, como aseguró Alfonso Harb, presidente de los toreros.

El Poeta reconoció el martes pasado, antes del entrenamiento en la cancha alterna del Monumental, que hay presión para que los canarios logren resultados positivos y mejoren su rendimiento, pero que le ha recomendado a sus pupilos que “deben acostumbrarse a vivir con la presión que se les ejerce a los clubes grandes”.

Publicidad

En el aspecto del desempeño de su escuadra, Insúa explicó que “un equipo que se conforma con muchos futbolistas nuevos debe buscar trabajar sistemáticamente en la evolución de todas sus líneas, hasta convertirse en un equipo fuerte y confiable. Insúa agregó que el principal punto en el que el conjunto amarillo debe mejorar es en la definición.

El estratega argentino dijo sobre los inconvenientes defensivos de no cambiar la línea de tres zagueros centrales porque, según argumentó, varios equipos que salieron campeones en los últimos años la usaron.

Publicidad

“Tenemos diagramado un sistema defensivo que es combinado: cuatro jugadores marcamos en zona y cuatro individualmente, y a veces también es mérito del rival superar a la marca que tiene asignada”.

Sobre Marangoni
Insúa se refirió a su compatriota Rodrigo Marangoni, quien todavía no alcanza el nivel futbolístico del que llegó precedido del Deportes Tolima.

“Tendrá que acostumbrarse, como le pasa a cualquier jugador extranjero. A veces se acostumbran rápido y otras demoran más”, aseveró el DT.

Insúa recordó que incluso a él le costó mucho acoplarse cuando llegó como jugador a Barcelona, en 1991. “Tal vez fueron cuatro o cinco meses. Esperaron en esa época, tuvieron paciencia”, comentó.

Sobre el pedido de Harb para que se analicen cambios, Insúa aceptó que “la máxima autoridad del club es el presidente”, pero “tengo una metodología de trabajo y una forma de pensar. Si Barcelona me contrató es porque creían que era la persona adecuada para desarrollar mi actividad”, concluyó.

Textual: Amarillos
Rubén Insúa
TÉCNICO DE BARCELONA
“No soy alguien de preocuparme demasiado por las derrotas ni festejar en demasía los triunfos. Tenemos que evolucionar y ser un equipo fuerte”.