AFP
HONG KONG.- El legendario exfutbolista brasileño Pelé estimó ayer que la obsesión por el dinero, los salarios altos y la ambición de los agentes en la negociación de los contratos puede ser un "peligro para el futuro" del balompié, al desviar las motivaciones.
En declaraciones a la prensa en Hong Kong, el tres veces campeón del mundo afirmó "que la lealtad de los jugadores está ahora donde está el dinero. Van al Real Madrid o al Santos o al Manchester United. Les presentan la camiseta (y dicen) 'Amo al Manchester'. Mañana van al Madrid y dicen 'Amo al Madrid'. Aman a los que les pagan un poco más. Eso es un peligro para el fútbol".
Publicidad
El exjugador de 70 años, aconsejó que "los futbolistas nunca deben olvidar el amor por el juego y por el equipo".
Pelé está actualmente en Asia, en una gira de promoción del club Cosmos de Nueva York, que aspira a volver a disputar la liga de EE.UU. en el 2014. El brasileño militó al final de su carrera en el Cosmos original (desde 1975 al 1977, cuando se retiró), del que fue nombrado después presidente de honor.
Publicidad
El primer Cosmos actuó de 1971 a 1985. Tras el colapso del campeonato estadounidense, a mediados de los ochenta, el proyecto se vino abajo y ahora se intenta resucitar el viejo espíritu del equipo con su emblema Pelé al frente.
Tecnología en el fútbol
Sobre la polémica de la introducción de la tecnología en el fútbol para abordar distintas situaciones del juego, especialmente en la línea de gol, Pelé dijo "necesitamos un poco más de tiempo. El fútbol no es la Fórmula 1 o el tenis. Afectaría a la rapidez del juego, no puedes parar un contraataque para ver si fue gol o no", manifestándose más partidario de contar con un árbitro detrás de la portería para determinar si un balón ha cruzado la línea o no.
Textual: 'O rei'
Pelé
exfutbolista Brasileño
"Los empresarios no se preocupan si el jugador es bueno o no. Quieren vender y conseguir el dinero".