BBC Mundo
.-
.-Una mujer tiene en promedio unos 500 períodos menstruales a
lo largo de su vida, que comienzan a alrededor de los 12 años y terminan
a aproximadamente los 51 años.Para muchas mujeres, estos períodos son un proceso de intenso dolor e incomodidad.El dolor moderado por lo general es normal, pero
cuando es severo e interrumpe la vida diaria es necesario consultar al
especialista, porque puede ser causa de un trastorno más grave, como la
endometriosis.Algunos estudios muestran que hasta 70% de las
mujeres jóvenes por lo general utilizan analgésicos para aliviar el
dolor menstrual.Y entre éstas, 50% afirma que el dolor perturba seriamente su vida.¿Por qué duele la menstruación?
El dolor que acompaña a la menstruación es
causado por contracciones del útero, similares a las que experimentan
las mujeres durante el parto.Aunque muchas mujeres no lo sienten, la pared muscular del útero constantemente produce contracciones leves.Como una guía básica, si has sentido
dolor severo (un trastorno llamado dismenorrea) desde que comenzaron tus
períodos, es poco probable que exista una causa específica del dolorDurante la menstruación estas contracciones son más fuertes. Y son aún más intensas durante el parto.Cada contracción causa una reducción temporal en
el abastecimiento de sangre hacia el útero, debido a que los vasos
sanguíneos en la pared muscular se comprimen.Y como los tejidos quedan privados de oxígeno, se liberan compuestos químicos que provocan dolor.Al mismo tiempo, durante la menstruación el
organismo libera unas sustancias llamadas prostaglandinas, que aumentan
la intensidad de la contracción y, por lo tanto, incrementan el dolor.El objetivo de estas contracciones es ayudar al
útero a desprenderse del endometrio -la capa que recubre su interior-,
con lo cual ocurre el sangrado que a su vez da lugar a un nuevo
recubrimiento en el cual puede implantarse un óvulo fertilizado.Todo este proceso es parte esencial de la fertilidad femenina.
¿Cuándo consultar al médico?Los expertos afirman que el dolor menstrual rara
vez es indicio de una enfermedad, especialmente entre las jóvenes y
adolescentes.Pero si el dolor comienza a interferir con la
vida diaria y evita que llevemos a cabo nuestras tareas cotidianas, es
necesario consultar al médico.Tal como explica a la BBC la doctora Trisha
Macnair, de la Asociación Médica Británica, \"como una guía básica, si
has sentido dolor severo (un trastorno llamado dismenorrea) desde que
comenzaron tus períodos, es poco probable que exista una causa
específica del dolor\".\"Sin embargo, hay algunas excepciones. Porque
existen trastornos como la endometriosis que pueden causar dolor severo
desde que se comienza a menstruar, y otras enfermedades como los niomas
uterinos o la enfermedad pélvica inflamatoria\".\"También debes consultar al médico si tienes
flujo vaginal desagradable o dolor durante o después de las relaciones
sexuales\", agrega la experta.¿Qué es endometriosis?La endometriosis es una enfermedad crónica
relativamente común entre las mujeres, que causa intenso dolor y
sufrimiento y puede llevar a la infertilidad.Se piensa que hasta 10% de mujeres de entre 15 y
45 años sufren de endometriosis y entre las que presentan problemas de
infertilidad, 35% padecen la enfermedad.Esta afección surge cuando las células que
normalmente recubren el interior del útero -el endometrio- aparecen en
otras partes del organismo, como en el exterior de las trompas de
falopio, los ovarios y la vejiga.Estas células se comportan de la misma forma que
las del endometrio y, en respuesta a las hormonas femeninas, crecen
durante el ciclo menstrual y sangran durante la menstruación.Los síntomas de la endrometriosis incluyen dolor
y/o menstruación intensa, dolor durante la relación sexual, dolor
pélvico, infertilidad y dolor de la espalda baja.Muchas mujeres, sin embargo, no muestran ningún síntoma con la enfermedad y no saben que la padecen.Hasta ahora no se ha logrado obtener una forma
comprobada de prevenirla, pero algunas mujeres informan que después de
embarazarse no vuelven a experimentar sus síntomas.Tratamientos
\"Los tratamientos para la endometriosis pueden
ser complejos y prolongados, especialmente en casos severos de la
enfermedad\", dice la doctora Macnair.\"A menudo se utilizan fármacos analgésicos y
antiinflamatorios para aliviar los síntomas, pero el tratamiento también
puede incluir hormonas para suprimir la ovulación y la menstruación, lo
cual permite que la enfermedad muestre un retroceso\".Los tratamientos para la endometriosis pueden ser complejos y prolongados, especialmente en casos severos de la enfermedad.\"Pero esto se utiliza sólo con las mujeres que no tienen deseos de concebir\", agrega la experta.\"En casos más severos de endometriosis,
especialmente cuando los tratamientos farmacológicos no son efectivos,
se recomienda la cirugía\".Cuando la mujer desea embarazarse, explica la
experta, una opción es llevar a cabo una extracción quirúrgica del
tejido endometrial, por ejemplo usando un láser.Y cuando la mujer ya completó su familia o
cuando otros tratamientos no han funcionado, hay varias opciones de
cirugía que el especialista puede recomendar para aliviar los síntomas.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Una mujer tiene en promedio unos 500 períodos menstruales a lo largo de su vida, que comienzan a alrededor de los 12 años y terminan a aproximadamente los 51 años.
BBC Mundo
.-
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En el dispensario se daba prioridad a mujeres embarazadas y a niños menores de cinco años.
Publicidad