La espera terminó. Han vuelto a trabajar. Se abrieron en Florida y Arizona los campos de entrenamientos de los 30 equipos de béisbol de las Grandes Ligas de EE.UU.

Semanas atrás ya los camiones viajaron a esos destinos con el cargamento de bates, bolas, guantes, gorras, sudaderas, uniformes, zapatos y otras de las principales herramientas de trabajo de los peloteros.

Publicidad

Para los jugadores que tienen contratos multimillonarios y multianuales las vacaciones resultaron cortas para disfrutarlas con sus familias. En cambio, para los que cambiaron de clubes y para los peloteros invitados a las prácticas hay mucha expectativa por iniciar.

Como de costumbre, los primeros en reportarse fueron los lanzadores, receptores y los lesionados. Este año los entrenamientos se anticiparon porque el inicio del torneo se fijó para el próximo 31 de marzo y concluirá –luego de 162 compromisos– el 28 de septiembre. La idea es finalizar la Serie Mundial antes de noviembre del 2011 para evitar el frío.

Publicidad

La llamada temporada baja es muy activa en las oficinas de las gerencias de los clubes, que buscan afanosamente reforzar sus equipos al más bajo costo y conseguir los mejores agentes libres del mercado.

A diferencia de los últimos años, los Yankees no están entre los favoritos porque esta vez no contrataron a los más caros y atractivos beisbolistas, cartel que ahora tienen los Filis de Filadelfia, que con la llegada de Cliff Lee lograron armar un cuarteto de lanzadores estelares que lo completan Roy Roy Halladay, Cole Hamels y Roy Oswalt. Ese cuerpo de serpentineros, considerado uno de los mejores de los últimos tiempos, tendrá como receptor al panameño Carlos Ruiz.

Los Gigantes de San Francisco llegaron a Scottsdale, su refugio de prácticas, por primera vez en 53 años como campeones. Ellos conservan la fuerte rotación de pitchers liderados por Tim Lincecum y van a defender su título.

Armando Baquerizo, amigo y seguidor del béisbol desde hace muchos años, cuando dirigió al equipo de Los Ceibos, dice que este año los Orioles darán mucha pelea. Los Medias Rojas de Boston ficharon a Adrián González y Carl Crawford, y esperan la recuperación de Kevin Youkilis y Dustin Pedroia para clasificar por Liga Americana.

Mantarrayas de Tampa Bay, que se desmanteló con las salidas de Crawford, Matt Garza, Rafael Soriano, Carlos Peña, entre otros, esperan salir del paso y dar lucha con plantilla joven y con mucha creatividad, a la que unió a los veteranos Johnny Damon y Manny Ramírez. Habrá que esperar.

Albert Pujols, uno de los mejores peloteros en muchos departamentos ofensivos, está en la espera para que los Cardenales de San Luis le anuncien si le van a renovar contratar al término del presente año.

Azulejos de Toronto, Dodgers de Los Angeles y Cerveceros de Milwaukee tendrán nuevos pilotos. Bobby Cox ya no dirigirá a los Bravos de Atlanta, fue reemplazado por el cubano Fredi González y los Marlines tendrán como mánager al boricua Edwin Rodríguez, entre las novedades en la apertura de los campos de entrenamiento que rematarán con el clásico otoñal, en octubre próximo.