Muchísimas gracias a todos por sus preguntas. Lastimosamente no tuve el tiempo de contestar todas, pero quiero decirles que estuvieron muy interesantes, y me divertí muchísimo leyendo sus inquietudes. Un abrazo para todos, y hasta pronto. Nico.
Nico, felicitaciones por tu brillante carrera la verdad he seguido de cerca toda tu carrera desde que hicistes dupla con Andres Gomez, me gustaria saber como ves el tenis actualmente en comparacion con los de antaño que es lo que mas ha cambiado. Kleber
Hoy en día el tenis es mucho más veloz y de más fuerza. Los jugadores están mejor preparados físicamente. Los tenistas buenos hubieran sido buenos hace 20 años u hoy en día.
Hola Nico! antes que nada déjame felicitarte por tu exitosa e histórica carrera. Mi pregunta esta relacionada al calendario de la atp ¿crees que fue ademas de tu lesión, este cansado calendario otro importante factor para tu retiro ? Saludos! José Alvarado
Publicidad
GRACIAS PORQUE LE DISTE AL ECUADOR, AL MUNDO, AL TENIS. ¿PIENSAS DEDICARTE A TIEMPO COMPLETO EN LA FORMACION DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL TENIS? MAXIMILIANO PINARGOTE
A tiempo completo, por el momento no. Tengo algunos planes, pero sí voy a dedicarle lo que más pueda de tiempo.
NICOLAS, FELICITACIONES POR SER UN EXCELENTE DEPORTISTA Y SOBRE TODO UN GRAN SER HUMANO. PROMOVER EL TENNIS ES UN GRAN DESAFIO, SIEMPRE SE HA ENCASILLADO COMO UN DEPORTE DE ELITE, A QUE EDAD SE PUEDE INICIAR "SERIAMENTE" A APRENDERLO? A PRACTICARLO? Y A ENTRENARLO. Alexandra Salvador
Se puede empezar a los seis años como diversión, y a entrenar a partir de los ocho, y a tomarlo seriamente a partir de los quince años.
Nico, felicidades por tu gran carrera, tengo 26 anos. Y te segui desde que vi tu camino en Australia, me encataba tu constancia y perseverancia. Y la verdad que tus partidos eran memorables. El sufrimiento era hasta el ultimo. Que tengas exito en tus nuevos proyectos. Por mi lado, el sueno es que mi hijo sea un gran tenista, tiene 2 anos y la verdad solo piensa en las raquetas de Tenis. Como me gusta a mi. La pregunta es Cual es tu recomendacion para mantener la parte psicologica siempre en el... Giancarlos Bacigalupo Barquet
Lo mas importante es que a tu hijo le encante el tenis, no hay que presionar a los chicos, hay que apoyarlos!!! Si uno los presiona los chicos se terminan cansando, hay que saber encontrar el punto medio entre apoyo y presion
Primero que nada felicitaciones por tu gran carrera Nico....Mi pregunta es: Siendo el tenis un deporte para gente de clase alta, es decir, gente de dinero, como hacer que jóvenes de menos recursos se incentiven a practicar este deporte? Byron González
En eso justamente queremos trabajar, para que tengamos mas tenistas y no solo en clubes sociales, que existan academias y canchas publicas. Ojala tengamos ese apoyo que ha ofrecido la Ministra del Deporte
Nicolas antes que todo m llamo cristian vivo en chile tengo 15 años y de verdad soy 1 admirador tuyo dejaste en lo alto a ecuador y es algo que no te lo puedo agradecer en palabras mi pregunta es la siguiente.
ahora en tu retiro como tendrias planeado ayudar a las futuras generaciones que por supuesto necesitaran de palabras alentadoras y anecdotas que sirvan para segir adelante? De antemano muchas gracias por lo que le has dado a ecuador y ojala te valla bien en lo que te propones y te espero. Cristian
Hay que seguir trabajando duro, mucho sacrificio y mucha entrega a lo que uno se dedica!!! nada es facil y todo éxito tiene su proceso de trabajo
Hola Nico, vas a seguir apoyando al equipo de Copa Davis? ya que este ano si se puede llegar de nuevo al Grupo Mundial. Saludos. Eduardo Vergara
Si apoyare en lo que pueda al equipo copa davis, ojala pueda jugar por lo menos el dobles
Si pudieras volver a jugar un torneo, aun sabiendo el resultado final, ¿cuál sería y por qué? María José Bermeo
Todos los torneos que gane y el Abierto de Australia del 99, porque fueron momentos que pasan tan rapido que me gustaria volver a vivirlos
Nico, ¿crees que te faltó todavía más disciplina en los años jóvenes para mantenerte top ten, es decir, sacrificar las farras? Byron Moya
Mas disciplina no, me considero que siempre fui muy profesional, es dificil mantener el nivel siempre salen nuevos jugadores. Y sacrificar farras es dificil pero si te apasiona lo que hace lo puedes hacer sin problema
Q tal Nicolás aprovecho q estoy en el almuerzo y t hago una pregunta bonita ... q país es potencia en tennis ?? Jorge Eduardo
España, Argentina, Francia, EEUU, Rusia
Publicidad
Nico saludos desde Italia y qué pena que te retires del tennis,cuando siempre pusiste en alto a nuestro Pais. Dios te bendiga siempre y adelante con tus metas a cumplir. Un gran abrazo. Cuentas con el apoyo de todos los ecuatorianos que estan en el extranjero. Cristina Paola Bano Herrera
El tenista ecuatoriano estará conectado hoy, durante una hora, para contestar los saludos y preguntas de sus seguidores, en nuestro espacio interactivo la Cita Digital.
El encuentro empezará a las 15:00. Sin embargo, los lectores pueden enviar sus mensajes desde ahora.
Guayaquileño de nacimiento, Nicolás Lapentti tuvo un gran debut en el circuito profesional, al ganar a los 19 años el ATP de Bogotá en 1995. Ese mismo año ganó el Challenger de Santiago de Chile.
En 1997 volvió a repetir la final en el ATP de Bogotá. También fue finalista en los Challengers de Kosice y Szczecin. Entonces terminó por primera vez en el Top 100 (número 64). Además ganó sus primeros títulos ATP de dobles en Ámsterdam (con Paul Kilderry) y en México (con Daniel Orsanic).
Su mejor ránking en singles lo consiguió dos años después, cuando alcanzó el puesto 6 del mundo luego de llegar a las semifinales del Australian Open. También alcanzó los cuartos de final en Wimbledon 2002.
Nico Lapentti, como se lo conoce popularmente, se inició a los 6 años de edad en el Guayaquil Tenis Club. Compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Atenas 2004.