“El profesor Jorge Sampaoli fue honesto conmigo”, aclaró ayer Nassib Neme, presidente de la Comisión de Fútbol de Emelec, sobre la vinculación del entrenador rosarino a la Universidad de Chile, a pesar de que verbalmente el técnico había llegado a un acuerdo para quedarse en el club vicecampeón de Ecuador por un año más.
Sin embargo, el acuerdo incluía la condición de rescindir el vínculo si había una propuesta internacional y Neme aceptó. “Antes de partir (el pasado lunes en la noche), Sampaoli me dijo que iba a reunirse con los dirigentes de la U. de Chile. Su acuerdo de renovación incluía una cláusula de rescisión antes de diciembre (del 2010)”.
Publicidad
El dirigente eléctrico también reveló que confiaba en que Sampaoli se quedaría, porque conocía que el club araucano tenía como primera opción al adiestrador argentino Diego Simeone. “No creí que la U. de Chile fuera a contratarlo”.
Neme supera así la partida de un estratega que trajo al país sin mayores referencias futbolísticas, sino apenas con el “título de entrenador” (tal como el propio dirigente millonario lo precisó en diciembre del 2009, cuando presentó a Sampaoli como conductor de los azules).
Publicidad
“Esto sigue y tenemos un plan B”, anticipó Neme, quien ya comienza a analizar y establecer diálogos con posibles candidatos para dirigir a Emelec, en el 2011, aunque no dio nombres.
Presentación
Tras vivir la frustración de no haber rematado con el título de campeón, Sampaoli se marchó del país sin pasajes de retorno, pero sí con un destino definido: Santiago de Chile.
Ayer por la mañana, tras reunirse el martes pasado con los representantes de la sociedad que administra al club chileno, Sampaoli fue presentado como nuevo DT del equipo, que buscará borrar el irregular nivel que generó la salida de la entidad del técnico uruguayo Gerardo Pelusso, días atrás.
El anuncio de Sampaoli sorprendió a la hinchada de la “U”, que esperaba que Simeone se convirtiera en el nuevo técnico del equipo tras una prolongada reunión el martes con la dirigencia del club. “Teníamos dos muy buenos candidatos y optamos por Jorge Sampaoli”, dijo Federico Valdés, presidente de la sociedad Azul Azul, que administra a la institución.
“(Sampaoli) nos pareció más adecuado este momento para Universidad de Chile. Esto tiene que ver, por supuesto, con su gran conocimiento del fútbol chileno y con las características de juego que él les imprime a sus equipos”, agregó.
El Cholo Simeone llegó el martes a Santiago para reunirse con la dirigencia de Azul Azul y parecía correr con ventaja para sumar su primera experiencia como técnico fuera de su país. Finalmente no llegó a un acuerdo económico.
Sampaoli, quien ya dirigió en Chile a O’Higgins entre el 2008 y 2009, es un seguidor del estilo ofensivo que incorpora su compatriota Marcelo Bielsa, y llega a un equipo en el que desde la dirigencia se pide una apuesta de ataque constante.
550
MIL DÓLARES AL AÑO
Jorge Sampaoli y su cuerpo técnico aumentarán sus ingresos, con relación a Emelec, en la Universidad de Chile.
58
PARTIDOS OFICIALES
En el equipo azul, Sampaoli dirigió 8 juegos de Copa Libertadores, 4 de la Sudamericana y 46 del torneo nacional.
Textual: Dirección
Jorge Sampaoli
NUEVO DT DE U. DE CHILE
“Las metas que uno se impone estando en Universidad de Chile son las de salir campeón y generar una producción en el juego, que permita entusiasmar a los hinchas”.