Edgardo Bauza, técnico de Liga de Quito, apenas si tuvo tiempo para lamentar la eliminación de su equipo de la Copa Sudamericana (Independiente de Argentina ganó 2-1 y accedió a la final; en la ida el triunfo albo fue 3-2) y enseguida comenzó a planificar el juego de hoy (12:00) ante el Manta, encuentro clave para definir la localía en las finales con Emelec.

Para el Patón fue “doloroso” haber quedado al margen del evento internacional, del cual es el último campeón; sin embargo, dijo que ahora tiene la “revancha en el torneo ecuatoriano; ojalá podamos llevarnos algo, pero igual (que la Sudamericana) va a ser muy difícil”, afirmó la noche del jueves, posterior a la derrota.

Publicidad

El DT, a pesar de la eliminación, se mostró satisfecho por la entrega del equipo y por “la valentía” mostrada en Avellaneda; y según él, Liga de Quito quedó apeado de la disputa por el título solo por un error (Patricio Urrutia intentó salir con el balón dominado y Hernán Fredes se lo arrebató y conquistó el segundo gol).

Facundo Parra abrió el marcador (26m) para el Rey de Copas, el empate blanco fue obra de Juan Manuel Salgueiro (45m) y Fredes (46m) sentenció la clasificación de los Diablos Rojos a la final, donde enfrentará a Goiás de Brasil.

Publicidad

Una parte de la delegación azucena, luego de que la Ecuafútbol dispusiera que se juegue hoy la fecha final de la etapa y no el lunes como era el pedido albo, a su regreso de Argentina, se quedó en Manta para el juego ante los manabitas. Otro grupo se trasladó a Quito, y ahí llegó en silla de ruedas Hernán Barcos (tiene un trauma en el dedo gordo del pie izquierdo).

Si los albos ganan al Manta, en las finales ante los millonarios, primero jugarán en Guayaquil (5 de diciembre) y luego en Quito (12 de diciembre).

Festejo argentino
Por otra parte, Independiente acaparó ayer los elogios por clasificar a la final de la Copa Sudamericana, la primera con carácter internacional después de quince años, destacó la prensa de Buenos Aires.

El diario deportivo Olé tituló ‘Estaba de Parranda’, una frase tomada de la rumba. “El muerto vivo”, con una foto de Facundo Parra, autor del primer gol.

“Toda una vida, Independiente. Toda una generación a la espera de ser parte de esa historia tan rica, que habla de copas, sorbos y glorias. El delirio del final, todo eso que se empujó desde el corazón, tal vez tenga que ver con lo que, dicen, es mística”, elogió a su vez el matutino Clarín.

“Así lo soñó Independiente”, mencionó La Nación y explicó que el equipo argentino se impuso “con sufrimiento, pero con toda la justicia”.