Para este año está previsto que en las tres llamadas al servicio cívico voluntario militar de la leva 1991 se registren 4.069 jóvenes, aunque también se recibirá a los remisos de los años 1988, 1989 y 1990.

El cupo de la primera llamada que arranca hoy a las 07:00 es de 1.358 nuevos reclutas y para ello los chicos de entre 18 y 22 años deben acudir con su cédula de identidad al Centro de Movilización de las Fuerzas Armadas de Guayaquil (FF.AA.), ubicado en la av. Pedro Menéndez Gilbert y Democracia. Para ser calificados pasarán por los exámenes médicos correspondientes y serán enviados a 28 repartos militares de las tres ramas de las FF.AA.

Publicidad

El presupuesto de este año para el acuartelamiento es de $ 337.586. Cada conscripto recibirá a más de la instrucción militar una remuneración mensual de $ 124,08.

Este año continuará el convenio tripartito entre los ministerios de Defensa, Lo Laboral y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) para dar los cursos de capacitación a los jóvenes como parte de la instrucción.

Publicidad

Aún no hay fecha para la segunda llamada pero se prevé que se haga entre los próximos abril y junio.

Aunque se esperaba que este año se acuartelen ya las doce mujeres que se registraron en el 2009 para el servicio militar, aún no hay ningún pronunciamiento oficial sobre cuándo se iniciará el acuartelamiento femenino, explicó el capitán Arnaldo Cepeda, jefe del Centro de Movilización. Mañana podrán registrarse las jóvenes mayores de 18 años.