Liga de Quito necesitó un tiempo para marcar cuatro goles ante un Fluminense que se vio superado fácilmente. Sin embargo, en la segunda etapa, los brasileños despertaron y complicaron al cuadro albo que los superó 4-2 en la final de ida de la Copa Santander Libertadores.

Los albos se adelantaron en el marcador a través de Claudio Bieler pero inmediatamente el cuadro brasileño empató con un zapatazo del argentino Darío Conca que emparejó las acciones. Sin embargo, contra todo pronóstico llegaron dos goles más del cuadro local, todos en el primer tiempo.

Publicidad

Ya en la etapa de complemento el panorama cambió. Fluminense en varios pasajes fue superior y descontó a través de Thiago Neves. Los brasileños se aplicaron y evitaron que su valla caida nuevamente dándole un sabor amargo a los jugadores albos que no pudieron marcar. 

Primer tiempo
Los albos se pusieron en ventaja apenas al primer minuto con 45 segundos tras una jugada en conjunto. Una jugada fulgurante, rápida y sorpresiva adelanta al equipo capitalino. Ni cuando bien se cumplía los 2 minutos de juego, un pase de Damián Manso para Joffre Guerrón, "Dinamita" levantó la cabeza y centró a ras de césped para la oportuna entrada de Claudio Bieler que se extremó para anotar el 1-0 sobre los brasileños.

Publicidad

Las cosas se emparejaron tras el tanto. Los brasileños empezaron a tocar y llegaron en dos ocasiones al arco rival. Sin embargo, el tanto del empate llegó de tiro libre. Un zapatazo de Darío Conca desde unos 25 metros venció a José Francisco Cevallos a los 11 minutos.

Cuando parecía que el partido se le ponía cuesta arriba a los albos, cayó el segundo tanto. Un tiro libre de Manso impactó en la barrera y de propotencia y avivada, Joffre Guerrón sacó un derechazo y puso el 2-1, a los 28 minutos.

Liga pasó a dominar el partido y se convirtió en una tromba. Llegó en varias ocasiones con peligro pero no concretó. Una jugada preparada desde un tiro de esquina cobrado Bolaños puso el 3-1 cuando peinó el esférico Jairo Campos y derrotó al portero Fernando Henrique.

Y cuando culminaba la primera etapa, nuevamente desde un tiro de esquina llegó el 4-1 del cotejo. Un tiro de esquina cobrado por Manso atravesó toda el área rival y Patricio Urrutia de testa puso el lapidario tanto, a los 45 minutos.

Segundo tiempo
Ambos planteles no realizaron cambios. Edgardo Bauza apostó a saltar con el mismo plantel que actuó bien en la primera etapa y marcó cuatro goles.

Lo mismo practicó el estratrega brasileño Renato Gaúcho, no realizó cambios, sin embargo, paradógicamente cayó el segundo tanto del descuento.

El volante Thiago Neves puso 2-4 de cabeza tras un resbalón del defensa argentino Norbero Araujo en el fondo de la zaga.

Tras el tanto, los cariocas se apoderan del balón y tomaron las riendas del cotejo. Los ecuatorianos se vieron obligados a replegarse y esperar.

Pasados los 60 minutos, Liga levantó los brazos y salió a relucir la garra ligada. Despertaron Manso y Guerrón para nuevamente darle ritmo a Liga.

Fluminense de defendió bien y evitó que su valla sea vulnerada. Thiago Silva, Ygor, Thiago Neves y Darío Conca pusieron equilibro y marca, pero sobre todo evitaron que los albos se adueñan del balón. El ingreso de Maurício le dio más marca al mediosector para contener a Bolaños por el sector izquierdo.

Al final, Liga consiguió una victoria de dos goles de diferencia y en el choque de vuelta, el próximo miércoles en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, los albos deben hacer prevalecer esa ventaja para obtener el título de la Copa Libertadores 2008.

Sueño albo
Con los pies bien sentados en la tierra y con la firme convicción de realizar un buen partido, Liga de Quito buscó obtener un buen resultado en los primeros 90 minutos contra el Fluminense de Brasil en la final de la Copa Santander Libertadores.

El espectáculo fue completo, más de 42 mil espectadores, por la venta total de la entradas, alentaron de principio a fin en el estadio Casa Blanca al cuadro albo que busca hacer historia en el torneo más importante de clubes de Sudamérica.

Diez años tuvieron que pasar para que un equipo ecuatoriano dispute la final de un torneo internacional. El último fue Barcelona Sporting Club en 1998 frente a otro brasileño: Vasco da Gama. El equipo brasileño se llevó el trofeo del estadio Monumental en Guayaquil.

Fluminense es el equipo con mayor efectividad en el torneo. Obtuvo 8 victorias, 2 empates y solo 2 derrotas. En cambio, Liga de Quito obtuvo 4 victorias, 3 derrotas y 5 empates, ambos con 12 partidos.

Alineaciones: 
4 LDU (Q):
José Francisco Cevallos, Jairo Campos, Renán Calle, Norberto Araujo, Paul Ambrossi, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Luis Bolaños, Joffre Guerrón, Damián Manso, Claudio Bieler.
DT: Edgardo Bauza

2 Fluminense: Fernando Henrique, Luiz Alberto, Gabriel, Thiago Silva, Júnior, Ygor, Arouca, Thiago Neves, Darío Conca, Cícero, Washington.
DT: Renato Gaúcho

Goles: LDU (Q): Claudio Bieler (2), Joffre Guerrón (28), Jairo Campos (33), Patricio Urrutia (45); Fluminense: Darío Conca (11), Thiago Neves (51).

Amonestados: LDU (Q): Enrique Vera (22), Claudio Bieler (39), Norberto Araujo (60); Fluminense: Luiz Alberto (25), Ygor (42), Washington (67).

Árbitro: Carlos Chandía (chileno) junto a Cristian Julio (línea 1), Lorenzo Acuña (línea 2), Enrique Osses (4to árbitro) y el ecuatoriano Roger Zambrano (inspector).
Estadio: Casa Blanca, Quito.
Espectadores: 42.000 aficionados.