Del 6 al 11 de noviembre Guayaquil acogerá a las jugadoras de fútbol sala de ocho países que competirán por el título del II Campeonato Sudamericano femenino, evento organizado por la  comisión de fútbol sala de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

El certamen, que se escenificará en las modernas instalaciones del complejo deportivo Roberto Gilbert Febres Cordero, de Fedeguayas,  contará con la participación de las selecciones nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Venezuela y el anfitrión Ecuador.

Publicidad

Vale destacar que el actual campeón es Brasil, que precisamente se impuso a Ecuador en la gran final del torneo celebrado en noviembre del año anterior en Barueri, Sao Paulo.

Por eso en esta edición el equipo ecuatoriano que conserva en sus filas a algunas de las jugadoras que compitieron en Brasil, espera superar el segundo lugar obtenido en el primer sudamericano.

Publicidad

Esta selección ecuatoriana fue estructurada a base de las figuras más destacadas del último campeonato nacional, y está integrada por: Jessenia Lucas, Jazmín Suntaxi, Mónica Quinteros, Valeria Palacios, María Gabriela Ortega, Carmen Cazar, Karla Rivadeneira, Ángela Vargas, Isabel Vásconez, Julia  Salvador, Gretel Campi, Patricia Pincay, Patricia Freire, Lorena Aguilar, Andrea Pesantes, Alexandra Espinoza y Fernanda Villacrés.

El entrenador es Fabián Banguera, quien dirige una rutina diaria de entrenamientos a doble jornada en la cancha de Fedeguayas, ubicada a la altura de Pascuales.

Árbitros designados
La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer la nómina oficial de los árbitros que pitarán en el Sudamericano femenino, entre los que están: Fernando Caballos (Argentina), Giselle Torri (Brasil), Wilson Torres y Jean Joza (Ecuador), Óscar Sánchez (Colombia), Christian Peña  (Paraguay), Doris Doria (Perú),  Ricardo Sosa  (Uruguay) y Ricardo Sosa (Venezuela).