Raúl Avilés fue uno de los artífices del primer triunfo azul sobre Barcelona en el Monumental en un cuadrangular internacional que se jugó en 1988 en esa cancha; mientras que Barcelona se desquitó un año después con anotación de Manuel Uquillas. Ambos rememoran aquellos compromisos.
Fueron rivales en la cancha en las décadas del ochenta y noventa y en más de una ocasión salieron victoriosos con Emelec y Barcelona en los clásicos del astillero que jugaron en el estadio Monumental.
Publicidad
Los ex delanteros Ney Raúl Avilés y Manuel Uquillas defendieron a los eléctricos y toreros, respectivamente, en varios compromisos. Ambos fueron protagonistas al marcar anotaciones y elaborar acciones de gol, también se los recuerda en la historia de estos enfrentamientos por un motivo especial.
Por ejemplo, Avilés inició la jugada que culminó en el tanto del uruguayo Rubén Beninca con que los azules derrotaron a Barcelona (1-0) en el partido final del cuadrangular internacional que se realizó en el Monumental, en mayo de 1988, en el primer clásico disputado en el nuevo escenario amarillo; mientras que una conquista de Uquillas eliminó a Emelec de los cuartos de final de la Libertadores 1990.
Publicidad
Ya retirados, los dos atacantes rememoran los primeros clásicos que se jugaron en el coloso del Salado, y analizan el partido de hoy que se desarrollará en ese mismo escenario.
Primer clásico ganado
La frondosa cabellera ya quedó en el pasado para Ney Raúl Avilés, apodado la Turbina en su época de esplendor por su rapidez en la cancha y en la forma en que dejaba en el camino a los adversarios.
Avilés, de 41 años y quien actualmente es comentarista deportivo en el programa ‘El camerino’ de Cabledeportes, recuerda aquel clásico que formó parte del cuadrangular internacional denominado Copa Guayaquil que se efectuó en el estadio Monumental.
El partido se jugó el domingo 29 de mayo de 1988 y azules y amarillos llegaron a medirse en la final luego de que ambos superaran 2-1 al Peñarol uruguayo y al Barcelona de España, respectivamente.
Avilés señala que la fiesta fue preparada para los dueños de casa. “Barcelona era el campeón nacional de 1987 y tenía un buen equipo; Emelec había hecho buenas presentaciones en 1986 y 1987, pero durante la década del ochenta el equipo azul no estuvo entre los primeros”.
Esa noche no hubo presión por ganar el partido ante su tradicional rival. Según Avilés, aquella situación fue decisiva, ya que salieron a disfrutar el juego, al contrario de los amarillos que tenían la obligación de vencer ante su hinchada.
La Turbina recuerda que el gol de Beninca nació de un contragolpe. Luego de un tiro de esquina que se ejecutó a favor de Barcelona, se produjo un rechazo por la zaga eléctrica y él tomó el balón, eludió a un defensa y dio un pase a su compañero Eduardo Aparicio. El atacante cedió a Rubén Beninca y este superó al arquero Carlos Luis Morales y remató al arco; Claudio Alcívar no llegó al cierre. Con el gol se desató la euforia de los aficionados eléctricos, superados en número por los canarios.
“Ese triunfo nos dio fuerza para ganar el campeonato de 1988”, rememora Avilés.
Manuel Uquillas, ahora de 42 años, no fue parte de ese compromiso, pero estuvo en la banca y vio cómo aquel gol amargó el festejo.
El otrora máximo ariete barcelonista de los clásicos (le hizo 11 tantos a Emelec) se tomó la revancha un año después, cuando marcó uno de los goles para la primera victoria torera sobre los millonarios en el Monumental, por campeonato nacional.
Uquigol y el brasileño Janio Pinto, actual entrenador del Macará, concretaron el 2-1 sobre Emelec. Aquello ocurrió el domingo 9 de abril de 1989. Uquillas no recuerda mucho ese partido, que se jugó bajo una pertinaz lluvia. Pero quedará registrado en las estadísticas que convirtió el gol número 100 en los clásicos (por el torneo ecuatoriano).
En la mente de Uquillas está el gol que eliminó a Emelec en cuartos de final de la Libertadores de 1990.
Partido difícil
Avilés, quien militó en los dos equipos del astillero (1986-1993 en Emelec y 1993-1997 en Barcelona) no se anima a vaticinar un resultado para el clásico de hoy. “Barcelona tiene mejor equipo en cuanto a experiencia, pero Emelec es muy rápido y le puede complicar la defensa”, dice.
Mientras Uquillas, actualmente entrenador, sí señala como favorito a los toreros. “Tiene un gran equipo, incluso para ser campeones; creo que el título debe ser para ellos. Es ahora o nunca”, refiere.
NOMBRE: Ney Raúl Avilés
FECHA DE NACIMIENTO: Guayaquil, 17-02-1965
TRAYECTORIA: Se inició en el 9 de Octubre en 1982. Militó en Emelec de 1986 a 1991. Jugó media temporada en el Sporting Cristal peruano en 1992. También integró Barcelona de 1993 a 1998 y El Nacional en 1999. Fue campeón nacional en 1988 y 1997.
NOMBRE: Manuel Uquillas Silva
FECHA DE NACIMIENTO: Guayaquil, 19-11-1963
TRAYECTORIA: Militó en Barcelona de 1987 a 1993 y de 1995 a 1997.
En 1994 reforzó a la Espoli y en 1998 al Deportivo Quito.
Fue campeón nacional con los toreros en el 87, 89, 91, 95 y 97 y máximo goleador nacional en 1994 (con 25 anotaciones) y 1995 (24 tantos).
1988
0 Barcelona: Carlos Luis Morales; Jimmy Izquierdo, Holger Quiñónez, Jimmy Montanero, Claudio Alcívar; Galo Vásquez, Tulio Quinteros, Toninho Vieira; Mauricio Argüello (Johnny Proaño, 67 m), Jorge Taverna y Luis Ordóñez.
DT: César Guillermo Reinoso.
1 Emelec: Javier Baldriz; Ciro Santillán, Kléber Fajardo, Urlin Cangá y Pedro Pablo Batallas; José Federico Minda (Ivo Ron, 88m); Miguel Falero, José Federico Minda, Enrique Verduga (Luis Castillo, 88m), Rubén Beninca; Raúl Avilés, Jesús Cárdenas (Eduardo Aparicio, 65m).
DT: Ángel Castelnoble.
Árbitro: Elías Jácome.
Goles: Rubén Beninca, a los 71 minutos.
Incidencia: Clásico del Astillero jugado por la Copa Guayaquil con motivo de la inauguración del estadio Monumental del Salado, ante 50 mil aficionados, el domingo 29 de mayo de 1988.
1989
2 Barcelona: Carlos Luis Morales; Jimmy Izquierdo, Holger Quiñónez, Tulio Quinteros, Claudio Alcívar; Eduardo Smith (Bitencourt), Marcelo Hurtado, Janio Pinto y Jimmy Montanero; Manuel Uquillas y Jimmy Jiménez.
1 Emelec: Xavier Baldriz; Pedro Batallas, Urlin Cangá; Wellington Valdez y Luis Capurro; Enrique Verduga, Miguel Falero, Kléber Fajardo, Luis Castillo; Cristóbal Nazareno y Raúl Avilés.
Árbitro: Elías Jácome. Expulsó a Cristóbal Nazareno (47m), de Emelec.
Goles: 0-1, Enrique Verduga, 29m; 1-1, Uquillas, 35m; 2-1, Pinto, 70m.
Incidencias: Primer clásico del astillero de la temporada 1989 jugado el domingo 9 de abril de ese año, ante 50.000 espectadores.