Estrellas como Diego Maradona actuaron en estadios de Guayaquil y Quito ante clubes locales.
El 3 de abril de 1905, un grupo de muchachos genoveses fundaron el que actualmente es el equipo más popular de Argentina: el Club Atlético Boca Juniors. Se inició así la historia de un grande del fútbol mundial, que hoy se alista a festejar su centenario en su estadio, La Bombonera, con la presencia de Diego Maradona, uno de sus máximos ídolos.
Publicidad
El comienzo fue humilde. Su primer presidente, y a la vez primer arquero, fue Ernesto Biglietto. El nombre de Boca viene por el barrio donde sus fundadores estaban asentados y Juniors, para darle un toque británico y aristocrático, siendo el mentalizador del nombre Santiago Sana. Se lo conoce como el equipo xeneize, palabra derivada del dialecto genovés.
Tras usar varios uniformes, desde un insólito rosado, hasta listados blanquinegros y blanquiazules, en 1907 por iniciativa de Rafael Brichetto, se adoptaron los colores azul y amarillo de la bandera del buque sueco Drottning Sophia que había anclado en el puerto bonaerense.
Publicidad
Visita de Maradona
Boca ha visitado varias veces estadios ecuatorianos, en juegos amistosos y por Copa Libertadores. Talvez los más célebres fueron, por la magnitud de las figuras que integraban los planteles xeneizes, estos dos enfrentamiento: el 20 de diciembre de 1950, en el estadio Capwell, en el primer partido internacional de la era profesional, Boca ganó a Barcelona 5 a 1, con goles de Busico, Ferraro (3) y Duilio Benítez; descontó Isidro Matute para los canarios. En filas de Boca vino José Manuel Moreno, para algunos el mejor futbolista nacido en Argentina.
La otra, el 20 de diciembre de 1981, también en el estadio Modelo, Boca llegó con su joven astro Diego Armando Maradona. Barcelona le ganó 3 a 2, con goles de Galo Vásquez, Flavio Perlaza y autogol de Ramoa ante remate de Alberto Andrade; Perotti y Ruggeri convirtieron para la visita.
Otra victoria ecuatoriana se produjo en 1957, cuando en Quito, la selección del Pichincha se impuso 3-1 a Boca.
En 1965, con gol de Simón Bolívar Rangel, Ecuador ganó a Boca 1-0 en Guayaquil.
Por la Libertadores, Boca se ha medido con clubes ecuatorianos (D. Quito, Liga, El Nacional, Emelec, Barcelona) en varias oportunidades, desde 1965, ganando y perdiendo.