Exaltamos en esta ocasión  la obra de Antonio Neumane, Remigio Romero Cordero, Óscar Efrén Reyes, Jorge Reyes y Jorge Delgado Galarza.

Los  personajes enunciados nacieron una  fecha como la de hoy  13 de junio, pero de  1818, 1895, 1896, 1905 y 1917, en el orden citado. Su acción  aportó al desarrollo  cultural y eso invita a una  exaltación permanente.

Publicidad

Antonio Neumane, oriundo de Córcega que en esa época dependía de Francia,  realizó una obra notable. Uno de sus mayores legados es la música del Himno Nacional, con letra de Juan León Mera. Falleció en tierra ecuatoriana en marzo de 1871.

Romero Cordero, cuencano, fue abogado,  maestro,  diputado,  periodista. Libros: La Romería de las Carabelas, Jesucristo, La Quiteida, Condóricamente, Historia del Ejército, etcétera.  Murió en Quito, en 1967.

Publicidad

Óscar Efrén Reyes nació en Baños, Tungurahua.  Brilló como docente secundario y universitario, periodista, funcionario educativo, senador, académico. Sus libros: Breve Historia General del Ecuador, Historia de la República, Los Últimos Siete Años,  Descubrimiento y Conquista del Ecuador, entre otros. Murió en Quito en 1966.

Jorge Reyes,  bardo quiteño, escribió crónicas literarias. Fue funcionario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con residencia en Ginebra, Suiza, donde murió en 1977. Libros: Treinta poemas de mi tierra,  Quito, arrabal del cielo y El gusto de mi tierra.

Delgado Galarza, milagreño, desplegó  una ejemplar  tarea al dar  sus conocimientos a cientos de jóvenes en los planteles guayaquileños donde colaboró.