El diestro español Enrique Ponce, número uno en el escalafón mundial de toreros, salió el martes por la puerta grande de la plaza Iñaquito de Quito, donde cortó tres orejas en la cuarta corrida de la feria Jesús del Gran Poder esta tarde.
Con plaza llena, sol al comienzo y lluvia sobre el cuarto, segundo de Ponce, el ibérico alternó con Javier Conde, torero de Málaga y con el ecuatoriano Guillermo Albán, quien sufrió un revolcón sin consecuencias en el primero.
El valenciano Ponce realizó una bonita faena a "Cabecilla", 455 kl, toro bravo que mostró peligro por el pitón izquierdo. Mató de estocada un poco caída pero suficiente. Oreja.
Ponce con "Talabartero", 475 kl, su segundo, realizó una vistoza faena, llena de temple, pases forzados y valientes. El toro, quizá el mejor de la ganadería de Carlos Manuel Cobo, permitió el lucimiento del diestro que mató de una estocada total. Dos orejas y vuelta.
El también español Javier Conde, en su primero, segundo de la tarde, "Escribano", un toro con embestida descompuesta que poco colaboró con el de a pie, pinchó y estocada, aplausos.
En su segundo, quinto de la tarde, Conde trabajó a "Arrayán", con lances ceñidos premidos por el público, no permitieron el lucimiento del diestro que en la suerte pinchó dos veces y terminó con estocada de tres cuartos.
El ecuatoriano Guillermo Albán, trabajó con su primer ejemplar, "Yagual", de 470 ks, que le propinó un revolcón sin consecuencias al iniciar la faena cuando quiso realizar un pase de espaldas.
Tras recuperarse, Albán, nacido en Guayaquil (suroeste) en 1971, prosiguió la faena con cuatro gaoneras para que el público se calentara y lo aplaudiera. Mató de estocada caída, pero suficiente. Una oreja y ovación.
En su segundo y último de la tarde, Albán enfrentó a "Joquinero", un toro cuyo peso no fue suministrado, pero de casi cinco años de edad que se mostró pesado y lento. La bestia fue difícil. Mató de estocada. Aplausos.
La quinta de feria se realizará el miércoles con seis toros de la ganadería de Mirafuente, para los diestros españoles El Fandi y José María Manzanares y el local César Jiménez.