El boxeador mexicano Julio César González conquistó el título de los medio pesados de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al derrotar este sábado por puntos en doce asaltos, en Hamburgo (norte de Alemania), al actual poseedor del título, el polaco-alemán Dariusz Michalczewski.
Ante 15.000 espectadores, la decisión fue tomada por dos de los árbitros en contra del tercero: 116-112 a favor del mexicano apoyado por el estadounidense Mike Glienna y el canadiense Harry Davis, 115-113 a favor del anterior campeón según el árbitro alemán Joachim Jacobsen.
Publicidad
El combate fue encarnizado, Michalczewski no sólo tenía la desventaja de la mayor corpulencia de su adversario, sino también sufrió una herida en el arco superciliar izquierdo en el segundo asalto, que sangró abundantemente.
Ninguno de los boxeadores conectó golpes decisivos, pero González fue más efectivo, con directos tanto de derecha como de izquierda.
Publicidad
Darius Michalczewski, apodado "El Tigre", de 35 años (79 kg/1,84 m), sufrió su primera derrota en su carrera profesional en 49 combates. Su palmarés quedó en 48 victorias, 41 antes del tiempo pactado, y una derrota.
Además de conquistar el título de la OMB, Julio César González también puso fin al sueño de su rival de batir el récord del estadounidense Rocky Marciano, boxeador mítico de origen italieno, que puso fin a su carrera en 1955, a los 32 años, tras 49 combates victoriosos seguidos, 43 antes del tiempo convenido. Entre 1947 y 1955, Marciano fue el primer boxeador blanco que arrebató la corona de los pesados a un negro en 1952 (contra Joe Walcottt), derrotando inclusive a Joe Louis.
"El Tigre", que había conseguido su título el 10 de septiembre de 1994, en Hamburgo, precisamente, ante el estadounidense Leeonzer Barber, ha sido el boxeador que conservó durante más tiempo su cinturón, que defendió victoriosamente en 23 oportunidades.
Por su parte, Julio César González, de 27 años (79 kg/1,88 m), nacido en Guerrero Negro, quien reside en California (USA), concretamente en Huntington Beach, tiene ahora un palmarés de 35 victorias, 22 antes del límite, y una derrota en 36 combates profesionales. Antes de vencer a Michalczewski, el mexicano sólo había sido derrotado en julio de 2001 por puntos ante Roy Jones Jr., campeón del mundo de medio pesados del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Sus principales títulos hasta ahora habían sido el de campeón AMB de América Central y Caribe (2000/2001) y campeón norteamericano (2001).
Casado y con dos hijos, González fue recolector de ajos y empleado de una bolera.