Entre hoy y mañana, Quito es la sede del XVI Campeonato Sudamericano Juvenil de Gimnasia Artística.

Las primeras pruebas empezarán desde las 14h00 en el coliseo General Rumiñahui, en La Vicentina (centro norte de la capital). Mañana se clausurará el torneo.

Publicidad

Las categorías abiertas para este certamen son: de 13 a 15 años en damas, y de 13 a 18 años en varones. En esta cita competirán alrededor de 80 gimnastas.

En la categoría femenina, de los diez países sudamericanos solo Brasil y Paraguay enviaron sus excusas para no intervenir en el certamen. Mientras que la delegación de Uruguay no logró realizar sus contactos aéreos y aquello le impidió llegar a la capital ecuatoriana.

Publicidad

“Hubiese sido bueno que Brasil viniera con sus seleccionadas. Son octavas en el mundo y clasificaron con su equipo completo a los próximos Juegos Olímpicos”, señaló la chilena Isabel Lazo, directora técnica del certamen internacional.

Para este campeonato se inscribieron siete delegaciones en la serie de varones: Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia y Perú. Las selecciones invitadas se hospedan en el hotel Quito y realizarán sus entrenamientos por las mañanas hasta las 12h00 en el coliseo Rumiñahui.

Hoy se abren las participaciones en la prueba denominada all around. Esta especialidad se califica por la correcta participación de los deportistas en todos los aparatos.

Para damas hay cuatro: suelo, paralela, viga y salto. En varones hay seis: suelo, arzones, anillos, paralelas, salto y barra fija.

Hoy a las 14h00 participará el primer grupo, con cuatro equipos femeninos y tres masculinos. A las 17h00 intervendrá el segundo grupo, con la misma cantidad de equipos. La premiación por combinados nacionales será a las 19h30.

Mañana, en cambio, se realizará la prueba con los mejores exponentes individuales. Solamente a las 18h30 se definirán los ganadores en esta contienda.

“Como este no es un torneo de la categoría sénior, se calificará con un poco menos de rigurosidad al puntaje final. Los equipos más fuertes en este certamen son Argentina y Venezuela. Aunque hay un buen nivel en todas las delegaciones”, afirmó la directora técnica Isabel Lazo.

Ayer, antes del cierre de esta edición, se realizaba la inauguración del torneo con una coreografía de los seleccionados infantiles de la Asociación de Gimnasia de Pichincha.

Ecuador no es sede de este torneo desde hace 22 años.