Venezuela, en damas y varones, se consagró anoche campeón del XV Sudamericano Juvenil de Gimnasia Artística, que se desarrolló entre el jueves y ayer en el coliseo Voltaire Paladines Polo, con la participación de Chile, Uruguay, Perú y Ecuador.
En mujeres, Ecuador fue segundo y Chile tercero, mientras en hombres, Chile quedó vicecampeón seguido de Ecuador.
Publicidad
En la prueba de paralelas, la ecuatoriana Grace Coronado ganó ayer la medalla de oro.
En viga, Karen Silva, de Ecuador, obtuvo medalla de plata detrás de la venezolana Fanny Briceño, que logró la presea de oro.
Publicidad
El evento
Anillas, barras paralelas y asimétricas, vigas, colchonetas, caballetes, entre otros aparatos, están juntos. A pocos metros entre sí se ubican tres mesas de jurados, divididas en dos grupos: A con dos jueces y B con seis más.
El primer grupo califica –con diez puntos máximo– la dificultad, exigencias de cada prueba. El segundo, juzga los errores del gimnasta y resta los puntos necesarios para la puntuación final.
Son 25 árbitros para la competencia, supervisados por el chileno Felipe Cubillos, presidente del comité técnico.
Primero actúan los varones y después las damas, separados por un período para calentamiento de 20 minutos. Entre el jueves y ayer, el público disfrutó de las maniobras en todos los aparatos al mismo tiempo. Chicas caminando por las vigas, otras girando en el aire tras saltar el caballete. También sobresalen jóvenes –de poca estatura, pero con musculatura– haciendo saltos mortales sobre una barra.
El sacrificio de Jorge
No salir con sus amigos y perderse de algunas fiestas son algunos de los sacrificios de un gimnasta. Jorge Portalanza, seleccionado ecuatoriano de Gimnasia Artística, lo reconoce.
Siempre lo supo, pero se decidió por esta actividad hace cinco años, cuando tenía once, por imitar a su sobrino que tiene diez años.
Su familia es conocida en Guayaquil por su afición a este deporte y al béisbol. Su padre, del mismo nombre, practicó gimnasia en la década del 60. Las hermanas mayores del joven deportista (Alexandra y Jackeline) también.
Todos también practicaron béisbol y softbol, menos el joven gimnasta, comentó Jorge Portalanza, padre.
En los aparatos las especialidades de este deportista son piso o manos libres, barras paralelas y asimétricas. En este último aparato le gusta exhibir el molino ruso (voltereta completa) y terminar la rutina con una salida múltiple (salto mortal doble). Para actuar en este torneo se concentró un mes.