Dejó de existir el primer hincha que organizó las barras de los equipos de fútbol en el Ecuador. Su voz se escuchó por última vez en la Redacción de Deportes de Diario EL UNIVERSO el último viernes en la mañana. Conversó por varios minutos y se mostró atento a responder las consultas sobre el clásico que se disputará hoy.
Con su característica demostración de amor por la camiseta azul, Eduardo Pérez Valarezo, el conocido Che  Pérez, anunció que vería a su Emelec ganador. Pero su corazón no le permitió cumplir esa promesa. A la 01h00 de ayer dejó de latir y le privó de estar en la caldera como todos los domingos. Su espacio en el Capwell, en el sector de General Gómez, estará vacío y como homenaje a su memoria los hinchas lucirán un crespón y guardarán un minuto de silencio antes del juego.

El equipo eléctrico fue su pasión. Su vida. Su razón para ser feliz. Desde pequeño se sintió identificado con los azules. Primero era Emelec, segundo Emelec y tercero Emelec. Por ese fervor conoció varios países de Suramérica, porque lo acompañó en la Copa Libertadores.

Publicidad

Pero el hecho de ser eléctrico no le privó de estar junto al archirrival del astillero, Barcelona, en sus logros internacionales. Así lo reconoció el periodista Alfonso Harb, quien indicó que Pérez era seguidor del fútbol de Guayas y, antes de que nazca, ese antiemelecismo o antibarcelonismo, gritó por el ídolo ecuatoriano, pero siempre con la azul.
La selección mundialista también tuvo su apoyo. Con ese equipo fue a distintos rincones suramericanos. Ahora preparaba su viaje a Corea-Japón, pero su destino cambió de rumbo. Ya no está más con nosotros. ¡Paz en su tumba!

MUY PERSONAL

Publicidad

Nombre: Francisco Eduardo Pérez Valarezo.
Nació en: Machala, El Oro.
Fecha: 13 de octubre 1936.
Estado Civil: Casado.
Padres: Manuel Pérez y Lenaida Valarezo.
Hermanos: Luisa de Villamar (+), Delfina de Vaca, Enma, Pedro Bolívar, Gladys e Isabel.
Esposa: Sonia Zambrano
Hijos:  Jackeline (39), Tania (38), Luis (29), Lorena (24), Lenaida (21), Eduardito (16), Tatiana (14), Nicole (2 1/2).
Afición: Hincha del Club Sport Emelec y de la selección nacional del Ecuador.
Ocupación: Comerciante de materiales de construcción.
Último deseo: Llevar una bandera nueva para el clásico que se va a realizar hoy, a las 17h30, en el estadio Capwell.

Reacciones

“Muy apenado por este acontecimiento. Eduardo era especial con un corazón terriblemente azul. Me acompañó en la dirigencia de Emelec en 1982 a 1986. Las emociones de alegría y tristeza le fueron afectando su corazón”.
Luis Chiriboga Parra
Vicealcalde de Guayaquil

“Esto es nefasto. Terrible. Una irreparable pérdida que ha enlutado a toda la familia emelecista. Siempre nos encontrábamos en los viajes y miraba cómo recibía muestras de cariño de la gente. Era solidario y le gustaba ayudar”.
Reina Martínez González
Hincha de Emelec

“Sorprendió la noticia. Para todos los hinchas del fútbol es algo doloroso. Siempre fue   compañero inseparable. Parece mentira y muchos de los aficionados no creen que esto haya sucedido. Dios es grande y él sabe lo que hace. En cualquier momento me puede pasar a mí también”.
Julio Espinoza
Hincha del Barcelona

Es una pérdida muy grande. Se va un hombre que le ha dado todo su apoyo al fútbol. Fue el primer hincha que organizó las barras en el Ecuador, luego salieron las otras como la Boca del Pozo, Sur Oscura. La prensa deportiva también vive un momento de pesar por esta partida”.
Alfonso Harb
Periodista deportivo