Publicidad
Esta práctica también existe en otras ciudades ecuatorianas y extranjeras.
Según la Policía Nacional, el hecho se suscitó en el circuito Carcelén, distrito La Delicia, a la altura del redondel Los Lirios.
Naciones Unidas ha descrito la situación en Haití en términos catastróficos, como una nación “al borde del colapso”.
Aunque empezó como agente de la policía, Chérizier hoy es el líder de la llamada G-9 y Familia.
En Guayaquil hubo 29 incidentes, según un balance de Segura EP.
Las unidades policiales se desplegaron para dar con el paradero de los responsables.
El video fue posteado en redes sociales y difundido por su hijo.
Tras su triunfo del domingo, Noboa cubrirá el mandato que le quedaba a Lasso, quien ocupa la presidencia desde mayo de 2021.
El cantón reporta 220 asesinatos, 7 secuestros y 123 extorsiones. Militares intervienen sectores con vehículos Cobra II y drones.
En el video de las redes se ve que se trata del parque Centenario (donde pelearon dos mujeres), lugar que no está bajo administración de Fundación Malecón 2000.
En los alrededores del Malecón Simón Bolívar que debe ser un sitio de turismo decente, dos mujeres pelearon armadas con cuchillos para matarse.
Aconsejan ejercer extrema precaución en estos lugares y limitar los viajes solos durante el día hasta nuevo aviso.
Esta medida se da luego de que se registrara actividad delictiva en instalaciones de las estaciones de servicio de Guayaquil.
En el malecón de Balao ocurrió un caso similar y tuvieron que intervenir tres policías para separar a las colegialas.
El Consejo de Seguridad Pública y del Estado declaró al terrorismo como amenaza que atenta contra los elementos estructurales del Estado.
Ocurrió el martes en el sector de Ochoa León, en el norte de la ciudad.
Ya no es solo la inseguridad, narcoviolencia, corrupción, sino grupos que siembran terror causando paralización y destrucción del país.
Recuerden cuánto perdió el país en otros paros, ya que ‘líderes’ políticos hicieron lo que les dio la gana; deberían estar en la cárcel.
¿De dónde viene el dinero para movilizar a tanta gente a un paro nacional? Dejen los megalómanos sus sueños de tomar el poder.
Los ecuatorianos estamos cansados de que la inseguridad nos esté robando, además de los recursos del Estado, la paz. ¿Qué está esperando el Gobierno?