Publicidad
Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, evaluó las primeras horas de la jornada electoral de este 9 de febrero de 2025.
Calidad de investigación y perspectiva internacional son algunos de los factores evaluados para la categorización de las universidades.
La Universidad Politécnica Salesiana de Quito socializó los resultados con los delegados de 70 cabildos, en octubre pasado. Guayaquil no asistió.
Los proyectos de investigación y vinculación con la comunidad permiten a la academia estudiar y comprender problemáticas reales.
Tiene una duración de cuatro años distribuidos en ocho semestres y se desarrollará en modalidad presencial en la sede Quito.
A las 17:00 las aulas fueron cerradas para dar inicio al conteo de las papeletas.
Premios Generación Verde UPS nació en el 2022 y este año acoge su segunda edición, incluyendo varias categorías por premiar.
Por disposición del Consejo de Educación Superior (CES) el cupo de los doctorantes es limitado y se prevé que las clases se inicien el 20 de octubre próximo.
El porte de armas de uso civil para defensa personal se autorizó por parte del Gobierno el pasado sábado, 1 de abril.
Trece pacientes con cáncer se han beneficiado de esta iniciativa de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y Solca.
El reconocimiento se dio en la Semana Internacional del Diseño y la Comunicación que realizó la Universidad Politécnica Salesiana.
La actividad se desarrollará desde las 09:00 hasta las 16:00 de este viernes 19 de agosto.
La entrega de premios se realizará en el Salón Azul de la Universidad Politécnica Salesiana, ubicada en el barrio centenario.
El padre Juan Cárdenas sostiene que las movilizaciones de octubre de 2019 y junio de 2022 dejan lecciones "que se las irá evaluando cuando todo esto se serene".
Este congreso contó con la participación de exponentes y representantes nacionales e internacionales.
Con censo, universitarios buscan conocer intereses y necesidades académicas de menores del sector con miras a impartir talleres semanales.
La noche del lunes último se registró el mayor ingreso de indígenas a Quito como parte del paro nacional indefinido que inició el 13 de junio pasado.
Se indicó que albergarán a niños, mujeres y adultos mayores.
Algunos centros de estudios funcionarán como centros de acopio para donaciones
Los textos podrán ser enviados hasta las 17:00 del 22 de junio, vía correo electrónico.