Publicidad
El ministro de Gobierno, José de La Gasca, compareció ante la Comisión para resolver dudas de los legisladores acerca de la reforma planteada por el Ejecutivo.
Neira es el nuevo delegado del presidente de la República en el COLH. El funcionario tiene varios puestos en el Gobierno; uno de ellos es a cargo de la UAFE.
Las compañías deberán informar sobre operaciones y transacciones iguales o superiores a $ 10.000.
La Contraloría hará seguimiento del uso de recursos públicos en los mítines, en tanto, los partidos y movimientos deben reportar sus ingresos y gastos.
La institución está en el centro del debate político, porque en otras dos reformas efectuadas en este año se modificó la forma de elegir a su director.
Con la ley antipillos, Daniel Noboa reformó la ley para el combate del delito de lavado de activos y recuperó la designación del director de la UAFE.
El funcionario destaca la valentía del presidente Daniel Noboa para enviarla y cuenta que ahora los esfuerzos se concentran en la elaboración del reglamento.
José Neira, director (e) de la UAFE, afirma que es necesario identificar al originario, beneficiario y a los intermediarios para controlar el lavado de activos.
El impuesto por la comercialización de vehículos usados tendrá una tarifa de 0,75 % para aquellos automotores que tengan un valor de hasta $ 20.000.
El texto original creaba impuestos a todos los vehículos, lo que causó malestar en las bancadas de la Asamblea y gremios del sector automotor.
Daniel Noboa retiró el proyecto original, emitido el 7 de noviembre, y envió hace pocos minutos una versión corregida.
La Asamblea envió al Registro Oficial sin considerar la objeción parcial del presidente Daniel Noboa.
El presidente objetó lo relacionado con la designación del director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Fiscalía informó que se trataría de un grupo familiar que estaría lavando dinero por $ 9 millones. Este martes se instaló la audiencia de formulación de cargos.
El proyecto aprobado con 121 votos pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto dentro de un plazo de 30 días
El mandatario hizo el cambio seis meses después de iniciar su mandato y lo formalizó a través de un decreto ejecutivo suscrito este 17 de mayo.
Hasta el momento son 39 personas las investigadas por Fiscalía por el delito de delincuencia organizada dentro del caso Metástasis.
La entidad recibe cada mes 80 millones de reportes de los sujetos obligados a reportar información.
La Comisión de Régimen Económico y Tributario espera la comparecencia de la fiscal general, Diana Salazar, sobre las observaciones a la ley urgente.
El uniformado recibió la explicación de lo sucedido de parte del gerente la cooperativa que hizo el pago, que debía ser de unos $2.500 y no de $ 258.385.